Mundo

Armas de EEUU y Reino Unido causaron la muerte de más de 200 civiles en Yemen

De acuerdo con un reporte de EEUU y Yemen, "al menos 122 niños y 56 mujeres se encuentran entre los muertos y heridos", entre abril de 2015 y abril de 2018.

Servet Günerigök  | 07.03.2019 - Actualızacıón : 08.03.2019
Armas de EEUU y Reino Unido causaron la muerte de más de 200 civiles en Yemen Soldados en Yemen. (Archivo Agencia Anadolu)

WASHINGTON

La coalición liderada por Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita asesinó en Yemen a más de 200 personas, incluidas mujeres y niños, utilizando armas provenientes de Estados Unidos y de Reino Unido, de acuerdo con un informe preparado en conjunto por la Red de la Universidad por los Derechos Humanos de EEUU y el grupo de derechos humanos yemení Mwatana.

El informe, llamado “Día del Juicio: El Papel de Estados Unidos y Europa en la Muerte, Destrucción y Trauma Civil en Yemen”, publicado este miércoles, entrega una investigación de 128 páginas que documentó 27 ataques “aparentemente ilegales” contra civiles llevados a cabo por la coalición, entre abril de 2015 y abril de 2018.

“Estos 27 ataques aéreos mataron al menos a 203 personas e hirieron a otras 749. Al menos 122 niños y 56 mujeres se encuentran entre los muertos y heridos”, señaló el informe.

“Muchos de los ataques parecieron tener lugar lejos de cualquier objetivo militar potencial. Otros causaron daños a civiles que superan ampliamente cualquier posible beneficio militar”, indicó el reporte, y agregó que las fuerzas de la coalición no tomaron las precauciones adecuadas para minimizar el daño a los civiles.

Según el informe, las municiones fabricadas en Estados Unidos, incluidas bombas racimo, probablemente se habrían utilizado en 25 ataques y las armas fabricadas en Reino Unido, entre ellas bombas de precisión guiadas Paveway IV y “Hakim”, en cinco de los ataques.

16 de los ataques se dieron en contra de alguna congregación de civiles, hogares de civiles y un barco civil; cinco ataques fueron contra instalaciones educativas y de salud; cinco en contra de empresas civiles y un ataque en contra de un centro cultural del gobierno.

“Estos casos refuerzan la evidencia previa que demuestra que la Coalición liderada por Arabia Saudita/Emiratos Árabes Unidos no está cumpliendo con sus obligaciones conforme a las leyes de guerra y que utiliza repetidamente las armas de Estados Unidos en ataques aparentemente desproporcionados e indiscriminados”, aseveró el informe.

La publicación se produjo semanas después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una legislación que obligaría al presidente Donald Trump a frenar la asistencia del país para la guerra de la coalición liderada por los saudíes en Yemen.

También en febrero, un comité de todos los partidos de la Cámara de los Lores concluyó en un informe que las ventas de armas del Gobierno británico a Arabia Saudita son ilegales.

Un empobrecido Yemen se ha visto sacudido por la violencia desde 2014, cuando los rebeldes chiítas hutíes invadieron gran parte del país, incluida la capital, Saná, y el puerto de Al-Hudaydah.

El conflicto escaló en 2015, cuando Arabia Saudita y sus aliados árabes-suníes lanzaron una masiva campaña aérea en Yemen dirigida a reducir el avance de los hutíes.

De acuerdo con la ONU, Yemen es el país que vive la peor crisis humanitaria en el momento. A medida que el conflicto entra en su cuarto año, cerca de 14 millones de personas en Yemen, lo equivalente a la mitad de la población total del país, están al borde de la hambruna.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.