Mundo

Arabia Saudita se convierte en sede de los diálogos internos de Yemen pero sin representación de los rebeldes hutíes

Las conversaciones son celebradas en Riad bajo los auspicios del Consejo de Cooperación del Golfo, sin embargo fueron boicoteadas por los insurgentes, que exigen que se realicen en un "país neutral".

Diana Shalhoub y Mohamed Al Sami  | 30.03.2022 - Actualızacıón : 01.04.2022
Arabia Saudita se convierte en sede de los diálogos internos de Yemen pero sin representación de los rebeldes hutíes Bandera de Yemen. (Archivo - Agencia Anadolu) Archivo Anadolu (Agencia Anadolu) ( 1 23 - AA )

Arabia Saudita

Las conversaciones entre las partes en Yemen comenzaron este miércoles 30 de marzo en la capital de Arabia Saudita, Riad, bajo los auspicios del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

“Todos los yemeníes siguen de cerca las conversaciones de hoy en medio de la esperanza de que se llegue a una solución entre los rivales”, aseguró el secretario general del CCG, Nayef al Hajraf, en la sesión de apertura del evento.

“Una solución pacífica es el único camino para la crisis de Yemen”, subrayó el funcionario.

Las conversaciones auspiciadas por el CCG buscan encontrar formas de restaurar la paz en Yemen, que ha sido azotado por una guerra civil desde 2014.

Ver también: Coalición liderada por Arabia Saudita suspende sus operaciones militares en Yemen durante el Ramadán

El secretario general de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), Hussein Ibrahim Taha, señaló que el diálogo es la única forma de resolver el conflicto de ocho años en el país.

“El pueblo yemení tiene derecho a aspirar a una vida digna y a un futuro mejor”, agregó Taha.

Los rebeldes hutíes boicotearon las conversaciones y exigieron que el diálogo se lleve a cabo en un “país neutral”. Según una declaración de la semana pasada, el Ministerio de Relaciones Exteriores, afiliado a los hutíes, señalaron que el país no debe estar involucrado en la guerra en Yemen.

La declaración, citada por la agencia de noticias Saba, administrada por el grupo, enfatizó que las conversaciones y la paz son las posiciones principales del gobierno proclamado por los hutíes, con sede en la capital, Saná.

Yemen ha estado sumido en la violencia y la inestabilidad desde que los hutíes, respaldados por Irán, capturaron gran parte del país, incluida la capital, Saná.

El conflicto dio paso a una de las peores crisis humanitarias provocadas por el hombre en el mundo, ya que cerca del 80% de la población del país necesita asistencia humanitaria y protección y más de 13 millones de yemeníes están en peligro de morir de hambre, según estimaciones de la ONU.

*Mahmoud Barakat y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

          El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.