Mundo

Coalición liderada por Arabia Saudita suspende sus operaciones militares en Yemen durante el Ramadán

La agencia de noticias estatal saudí SPA afirmó que el portavoz oficial de la coalición, el general Turki al-Malki, confirmó que dejarán de realizar operaciones militares a partir de este miércoles.

Hamdi Yıldız  | 30.03.2022 - Actualızacıón : 30.03.2022
Coalición liderada por Arabia Saudita suspende sus operaciones militares en Yemen durante el Ramadán Los hutíes se reúnen para organizar una protesta contra la "Operación Tormenta Decisiva", lanzada por las fuerzas de la coalición liderada por Arabia Saudita en Sanaa, Yemen, el 26 de marzo de 2022. (Mohammed Hamoud - Agencia Anadolu)

Arabia Saudita

La coalición liderada por Arabia Saudita que lucha contra el grupo rebelde Hutí en Yemen afirmó el martes por la noche que suspenderá sus operaciones militares para garantizar el éxito de las negociaciones y crear un ambiente positivo para los esfuerzos de paz durante el mes de ayuno musulmán de Ramadán a pedido del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

La agencia de noticias estatal saudí SPA afirmó que el portavoz oficial de la coalición, el general de brigada Turki al-Malki, confirmó que la coalición suspenderá las operaciones militares en Yemen a partir de este miércoles a las 6 a.m (hora local).

La declaración agregó que este era un paso para apoyar todos los esfuerzos para alcanzar una resolución integral y sostenible del conflicto yemení y “lograr la seguridad y la estabilidad en la nación hermana de Yemen”.

Ver también: Los hutíes de Yemen aceptarían realizar conversaciones de paz si se celebran en un país 'neutral'

"El Comando de Fuerzas Conjuntas de la Coalición cumplirá con este cese al fuego y emprenderá todos los pasos y procedimientos necesarios para asegurar su éxito y crear las condiciones propicias necesarias para consultas exitosas y un ambiente favorable durante el Mes Sagrado del Ramadán para hacer las paces y poner fin al conflicto”, concluyó el comunicado.

Yemen ha estado sumido en la violencia y la inestabilidad desde 2014, desde que milicias rebeldes hutíes alineadas con Irán capturaron gran parte del país, incluida la capital, Saná.

La coalición liderada por Arabia Saudita destinada a restablecer el Gobierno yemení ha empeorado la situación, provocando una de las peores crisis humanitarias en el mundo, según las mismas Naciones Unidas.

Alrededor de 30 millones de personas necesitan asistencia humanitaria y protección, casi el 80%, y más de 13 millones se encuentran en peligro de muerte de hambre, según estimaciones de la ONU.



*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

   El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.