Arabia Saudí dice que no habrá normalización con Israel sin un camino hacia un Estado palestino
"Necesitamos estabilidad, y la estabilidad sólo se logrará resolviendo la cuestión palestina', dijo el el ministro de Relaciones Exteriores saudí, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud.

ESTAMBUL
Arabia Saudita no normalizará las relaciones con Israel a menos que se resuelva la cuestión palestina, dijo este domingo 21 de enero el ministro de Relaciones Exteriores saudí, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud.
Al responder una pregunta sobre si no podría haber vínculos normales sin un camino hacia un Estado palestino creíble e irreversible, el príncipe Faisal dijo en una entrevista con CNN: "Esa es la única manera en que vamos a obtener el beneficio".
"Entonces sí, porque necesitamos estabilidad, y la estabilidad sólo se logrará resolviendo la cuestión palestina".
El miércoles, el príncipe Faisal aseguró en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que Israel no puede disfrutar de la paz sin el establecimiento de un Estado palestino, al enfatizar la necesidad de un alto al fuego en la Franja de Gaza.
Ver también: Ginecóloga narra trágica muerte de mujer embarazada y su bebé en ataque de Israel en el norte de Gaza
Antes de la destructiva guerra de Israel contra Gaza que comenzó el 7 de octubre del año pasado, Arabia Saudita estaba involucrada en negociaciones para una posible normalización de las relaciones con Israel, con la mediación de Estados Unidos. Pero los analistas creen que la guerra provocó el aplazamiento de las conversaciones entre las dos partes.
Israel lanzó una ofensiva mortal contra la Franja de Gaza luego de una incursión transfronteriza del grupo palestino Hamás el 7 de octubre. La ofensiva ha causado la muerte de al menos 25.105 palestinos y heridas a 62.681. Se cree que cerca de 1.200 israelíes murieron en el ataque de Hamás.
La ofensiva israelí ha dejado al 85% de la población de Gaza desplazada internamente en medio de una aguda escasez de alimentos, agua potable y medicinas, mientras que el 60% de la infraestructura del enclave ha resultado dañada o destruida, según la ONU.
*Rania Abu Shamala y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.