'Apruebo' y 'Rechazo', empezó campaña para el plebiscito constitucional en Chile
A la medianoche de este miércoles inició oficialmente el periodo de campaña de cara a las votaciones que se realizarán el 25 de octubre próximo.

Chile
A las 00:00 horas (hora local) de este miércoles empezó oficialmente la campaña electoral para el plebiscito constitucional que se realizará el próximo 25 de octubre en Chile.
A partir de dicha hora arrancó el plazo para que los grupos que apoyan tanto el ‘Apruebo’ como el ‘Rechazo’ difundan sus argumentos ante los electores y de esta forma definir ese día a través del voto si cambian o no la Constitución heredada del régimen de Augusto Pinochet.
Ver también: Un 69% de encuestados en Chile declara que está decidido a votar para el plebiscito constitucional
Según informa el Servicio Electoral chileno (Servel) desde este 26 de agosto y hasta el 22 de octubre próximo se extiende el período de propaganda electoral.
El Servel también dio a conocer este miércoles el padrón electoral para la jornada de octubre, que debió posponerse en dos ocasiones debido a la pandemia de coronavirus (COVID-19).
Según lo dispuesto en legislación chilena, 60 días antes de una elección o Plebiscito el Servel debe publicar los padrones electorales definitivos, es decir, los listados de electores (tanto en Chile como en el extranjero) que se encuentran habilitados para sufragar, así como también la nómina de inhabilitados.
De acuerdo a ello, el censo contiene 14.855.719 electores, de los cuales 14.796.197 están habilitados para votar en el país y 59.522 en el extranjero; y 167.781 están inhabilitados en Chile y 21 en el exterior.
La propaganda electoral se puede realizar por medio de prensa y emisoras de radio, por activistas o brigadistas en las vías públicas, material publicitario que identifique las opciones del plebiscito; así como en lugares autorizados como plazas, parques u otros; y espacios privados con autorización del propietario, cuyas dimensiones no superen los 6 metros cuadrados totales.
El Servicio Electoral será el encargado de velar “por el uso equitativo” de los medios y “con el fin de no entorpecer el uso de estos espacios por la ciudadanía”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.