Alto comisionado de DDHH de la ONU se despide
Luego de cuatro años de trabajo, el mandato de Zeid Ra'ad al-Hussein llega a su fin. Su reemplazo, recientemente anunciado, será la expresidenta chilena Michelle Bachelet.

Nueva York
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al-Hussein, está a pocos días de dejar su cargo luego de cuatro años de trabajo.
Al Hussein afirmó que el mundo enfrenta grandes retos a futuro ya que los derechos humanos en el mundo están sufriendo nuevos atentados. “La opresión está de regreso. La represión está otra vez de moda”, explicó.
Durante su misión como alto comisionado, Al Hussein habló con firmeza contra la separación de familias inmigrantes en Estados Unidos, denunció graves abusos cometidos en Venezuela y llamó la atención sobre las violaciones a los derechos humanos de los rohinyás en Birmania, entre otros temas.
“La presión más grande en este trabajo viene de las víctimas y de aquellos que sufren y que esperan mucho de nosotros. Esa es la presión que más importa”, aseguró en una entrevista haciendo un balance de su experiencia.
El defensor de los derechos humanos contó que uno de los encuentros que más lo marcó fue el que tuvo con cuatro jóvenes mujeres salvadoreñas condenadas a 30 años de cárcel por abortar. Ellas afirmaban que sus embarazos habían terminado por emergencias médicas.
“Mi equipo y yo nos sentamos a hablar con ellas y solo 10 minutos después todos estábamos llorando porque su sufrimiento era tan extremo”, recordó. “Luego me reuní con el presidente y le pregunté por qué todas las muchachas presas tenían en común que eran pobres”.
Entre las conclusiones que saca luego de años defendiendo los derechos humanos es que en muchas partes del mundo, una y otra vez, los pobres sufren todas las consecuencias.
Al Hussein se ganó enemistades por sus constantes señalamientos y condenas por los abusos a los derechos humanos cometidos en varios rincones del mundo.
“Prefiero errar por haber hablado que quedarme en silencio”, concluyó.
Al Hussein termina su mandato en agosto. Su reemplazo, recientemente anunciado, será la ex presidenta chilena Michelle Bachelet.