Política, Mundo

Alcalde de Buenos Aires contradice al presidente de Argentina y decreta clases bimodales durante las próximas semanas

Alberto Fernández había tomado la decisión, horas antes, de cancelar todas las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) para luchar contra el avance del coronavirus.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 01.05.2021 - Actualızacıón : 01.05.2021
Alcalde de Buenos Aires contradice al presidente de Argentina y decreta clases bimodales durante las próximas semanas BUENOS AIRES, ARGENTINA - 17 DE FEBRERO: Los estudiantes llegan a la escuela cuando los centros educativos de primaria iniciaron las clases presenciales, en medio de las medidas contra el coronavirus, en Buenos Aires, Argentina, el 17 de febrero de 2021. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El alcalde de Buenos Aires, Horacio Antonio Rodríguez Larreta, contradijo la decisión del presidente argentino, Alberto Fernández, de mantener cerradas las escuelas durante las próximas semanas y decretó un sistema bimodal como medida para atender la nueva ola del coronavirus que vive el país.

“La educación es una prioridad para nosotros. Es la base de nuestro desarrollo y del futuro de nuestros hijos. Todos sabemos el enorme daño que causó que los chicos no concurriesen a las aulas durante todo el año pasado. La escuela no es un lugar de mayor contagio que el resto de la ciudad”, aseguró Rodríguez Larreta durante una conferencia de prensa.

Sin embargo, antes de que el alcalde comunicara su decisión, el presidente Fernández había decretado la suspensión de todas las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) como una de las medidas adoptadas para afrontar la pandemia de la COVID-19.

“Debemos continuar con las medidas para garantizar que todos puedan acceder a la atención sanitaria que necesitan y se merecen. Que a nadie le falte la cama que necesita”, dijo el mandatario.

El cierre de escuelas impuesto por Fernández está vigente desde hace diez días y, aunque esta nueva medida rige hasta el 21 de mayo, Rodríguez Larreta las mantuvo abiertas amparado por un fallo de un tribunal contencioso administrativo. La disputa se encuentra en la actualidad en manos de la Corte Suprema para resolver la constitucionalidad del cierre escolar.

Ver también: Gobierno de Argentina le atribuye a AstraZeneca la escasez de vacunas contra la COVID-19 en el país 

Según lo definido por el alcalde de Buenos Aires, los menores del sistema inicial y primario continuarán sus clases presenciales, mientras que los de nivel secundario tendrán un sistema mixto entre la presencialidad y la virtualidad.

“El criterio para tomar estas medidas responde a tres tipos de razones: pedagógicas, de circulación en el transporte público y de tasa de contagio según la edad de cada estudiante”, dijo Rodríguez Larreta.

Otras de las medidas que entrarán en vigencia desde el 1 de mayo en la capital argentina es el regreso al teletrabajo de todas las personas que no ejecuten cargos de prestación de servicios, la suspensión de obras de construcción que superen los 2.500 metros cuadrados, la atención únicamente bajo el modelo domiciliario de restaurantes y comercio no esencial y la continuación del toque de queda nocturno desde las 8:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.