Política, Mundo

Ahora Trump se enfrenta a Harvard para que devuelva fondos de ayuda por el coronavirus

De acuerdo con el presidente estadounidense, el dinero había sido entregado por error a la prestigiosa Universidad, de un paquete de USD 2,2 billones destinados para empresas pequeñas y familias estadounidenses.

Vakkas Doğantekin  | 22.04.2020 - Actualızacıón : 24.04.2020
Ahora Trump se enfrenta a Harvard para que devuelva fondos de ayuda por el coronavirus Trump sostuvo que Harvard, una de las universidades más ricas del mundo, había obtenido USD 8 millones de un fondo federal de USD 2,2 billones destinado a revivir los negocios y hogares estadounidenses. (Dildar Baykan - Agencia Anadolu)

ANKARA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el martes a la Universidad de Harvard que reembolse el dinero que recibió para aliviar el impacto de la pandemia de coronavirus, diciendo que la institución había tomado erróneamente el dinero destinado a pequeñas empresas.

“Voy a solicitarlo”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca. “Harvard va a devolver el dinero. No deberían tomarlo”.

Trump sostuvo que Harvard, una de las universidades más ricas del mundo, había obtenido USD 8 millones de un fondo federal de USD 2,2 billones destinado a revivir los negocios y hogares estadounidenses.

“No voy a mencionar ningún otro nombre, pero cuando vi a Harvard, que tienen una de las mayores dotaciones en todo el país, tal vez del mundo. Van a devolver el dinero”, afirmó el mandatario.

Harvard había recibido el dinero a través del Fondo de ayuda de emergencia de educación superior, como muchos otros colegios y universidades de Estados Unidos.

“Harvard se ha comprometido a que el 100% de estos fondos de educación superior de emergencia se utilizarán para proporcionar asistencia directa a los estudiantes que enfrentan necesidades financieras urgentes debido a la pandemia de Covid-19”, había explicado la universidad en un comunicado.

Lea también: Epidemiológo líder otra vez en desacuerdo con Trump por manifestaciones para terminar confinamiento

Las medidas de aislamiento han hecho que las personas se queden en casa creando cifras de desempleo récord en todo el país y paralizando a miles de pequeñas empresas.

Trump atacó a Harvard en medio de informes de que grandes empresas como Shake Shack, Potbelly y Ruth’s Chris Steak House aprovecharon fondos destinados a empresas más pequeñas con menos de 500 empleados.

El programa de préstamos para pequeñas empresas, inicialmente financiado en USD 350.000 millones, se quedó sin dinero en cuestión de días y el Senado tuvo que aprobar el martes otro paquete de préstamos de USD 484.000 millones, que se espera sea aprobado en la Cámara el miércoles.

Lea también: Senado de EEUU aprueba paquete de USD 2 mil millones en ayuda para el COVID-19

Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia del coronavirus, con más de 820.000 infecciones confirmadas y más de 45.000 muertes, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 2,6 millones de casos que han sido confirmados, más de 700 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 179 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con 45.343; Italia, con 24.648 muertos; España, con 21.717; Francia, con 20,796; Reino Unido, con 17.337; Irán, con 5.391, y Alemania, con 5.100.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 2.769 fallecidos. Le sigue México con 857 víctimas; Ecuador, con 520, y Perú, con 484.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

*Daniela Mendoza contribuyó en la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.