Mundo

Agencias de la ONU expresan que el 10% de la población mundial padece hambre

El 60% de estas personas se encuentra en regiones donde no hay estabilidad política, según informes del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, la Organización Mundial de la Salud y la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación.

Behlül Çetinkaya  | 16.10.2020 - Actualızacıón : 17.10.2020
Agencias de la ONU expresan que el 10% de la población mundial padece hambre fotografía : Haway Aobiyo Hassan, que perdió a su marido debido al cólera, toma la cena en el pueblo de Owdiinl, en el estado de Bahía, Somalia. (Arif Hüdaverdi Yaman - Agencia Anadolu)/AA

Ankara, Turquía

Alrededor del 10% de la población mundial, cerca de 821,6 millones de personas, carecen de alimentos suficientes para comer.

El 60% de estas personas se encuentra en regiones donde no hay estabilidad política y se libran guerras, de acuerdo a los informes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

La desnutrición y el hambre se encuentran entre las principales causas de muerte y de generar sistemas inmunológicos deprimidos en personas en el mundo, especialmente en África.

Según la OMS, 462 millones de adultos luchan contra la desnutrición y el hambre en el mundo, mientras que más de 205 millones de niños menores de cinco años padecen hambre o su peso es muy bajo en comparación con su edad o altura. Además, la desnutrición y el hambre causan el 45% de las muertes en niños menores de cinco años.

África se destaca como el continente con las tasas más altas de inanición. Se estima que un total de 256 millones de personas luchan contra el hambre en el este del continente. El 31% de la población del este de África sufre de malnutrición, según los informes de la ONU. El porcentaje podría aumentar debido a los conflictos, el cambio climático y el coronavirus (COVID-19).
Ver también: Hambre Cero, iniciativa para migrantes venezolanos y población vulnerable en el nordeste de Colombia

De acuerdo a la ONU, casi 500 millones de personas padecen hambre en el continente asiático, mientras que nueve de cada diez niños con peso bajo en comparación con su altura y edad en el mundo viven en Asia y África. Entre tanto, tres de cada cuatro niños obesos se encuentran también en estos dos continentes. La alimentación poco saludable podría ser la causa de la obesidad en estas regiones.

El hambre azota más a los países africanos

Más de 821 millones de personas padecen hambre a nivel global, entre las que el 60% de ellas son personas de regiones en conflicto. Según los datos de 2020 del Índice Global del Hambre, seis de los 10 países donde más se registra desnutrición y hambre se encuentran en África, tres en Asia y uno en el continente americano.

La República Centroafricana es el país más afectado por la hambruna debido a la escasez, la sequía, los conflictos y la crisis económica. El 53,6% de su población no tiene acceso a alimentos suficientes. Yemen ocupa el segundo lugar con un 45,9% de su población que lucha contra el hambre en medio de la guerra.

En el continente africano, el 44,2% de la población de Chad, 41,5% de Madagascar, 38,1% de Zambia, 34,9% de Liberia y 34,4% de Zimbabwe padecen hambre. En Asia, el 37,6% de la población de Timor Oriental y el 33,8% de Afganistán no tienen acceso a suficientes alimentos.

Por su parte, 34,7% de los habitantes de Haití, en América Central, padecen de hambre.

El hambre y la desnutrición también provoca el nacimiento de bebés con bajo peso, es decir, menos de 2,5 kilos. Esto se produce por la falta de comida alimentación sana durante el embarazo.

Según los datos de la ONU, tres de cada diez niños en el mundo nacen con menos de 2,5 kilos y el 51,7% de los niños nacidos en el continente africano nacen debajo del peso ideal. Esta tasa es del 23,1% en Asia y 7,7% en América Latina y el Caribe.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.