Agencia de la ONU para los refugiados lanza operación masiva para ayudar a las víctimas de las inundaciones en Pakistán
Acnur enfatizó que el impacto de la crisis climática global que se vive en estos países debe ser compartido por la comunidad internacional.

ISLAMABAD, Pakistán
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) informó este martes 6 de septiembre que lanzó una operación masiva para ayudar por vía aérea a las víctimas de las inundaciones en Pakistán, donde más de 33 millones de personas se han visto afectadas por las intensas lluvias.
Según un comunicado de Acnur, ya llegaron a Pakistán los primeros tres vuelos con artículos de socorro desde Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU), y cinco más están en camino. Además, seis vuelos adicionales partirán desde Dubái este miércoles y jueves.
La ayuda incluye 40.000 colchones para dormir, cerca de 15.000 sets de cocina y unas 5.000 lonas tarp multiusos.
Otros 4.500 colchones, 400 lonas tarp y cerca de 5.000 sets de cocina llegarán al país del sur de Asia en los próximos dos días, indicó la agencia.
Mientras tanto, tiendas de campaña para 11.000 familias están siendo transportadas en camiones desde Uzbekistán.
Las personas que acampan a lo largo de las carreteras para escapar de las inundaciones enfrentan muchos desafíos, indicó, y agregó que inicialmente están brindando asistencia a 50.000 hogares.
“La mayoría [de las personas desplazadas] quiere quedarse cerca de casa, con la esperanza de volver pronto. Las autoridades necesitan mucho más apoyo con alojamiento, suministros de socorro y experiencia técnica. Acnur y sus socios están ayudando a las autoridades a realizar evaluaciones rápidas de las necesidades humanitarias”, agregó.
Ver también: Aumenta a 1.325 la cifra de muertos por inundaciones en Pakistán
La agencia advirtió que la situación podría empeorar, ya que el Departamento de Meteorología del país pronostica más lluvias a lo largo del próximo mes.
“Esto aumentará los desafíos de los sobrevivientes de las inundaciones y probablemente empeorará las condiciones de casi medio millón de personas desplazadas, y obligará a más a abandonar sus hogares”, indicó Acnur.
Hasta el momento, 1.325 personas, incluidos 466 niños, han perdido la vida, mientras que otras 12.700 han resultado heridas desde mediados de junio.
Las destructivas inundaciones también han dañado más de 1,68 millones de casas, incluidas 559.992 que quedaron completamente destruidas.
“Pakistán y su gente han acogido a millones de refugiados afganos durante más de cuatro décadas, alrededor de 1,3 millones de ellos registrados actualmente en el país. Acnur se solidariza con el país y su gente, como lo hicimos durante el devastador terremoto de 2005 y las inundaciones de 2010”, afirmó la agencia.
No obstante, Acnur advirtió que “la escala de la devastación requiere apoyo internacional urgente. El impacto de la crisis climática mundial en países como Pakistán debe ser compartido por la comunidad internacional. Se necesitará mucho más para ayudar a Pakistán a superar esta catástrofe y reconstruir cuando bajen las aguas”.
3 UNHCR relief flights landed in Karachi from Dubai yesterday, bringing much needed relief for Pakistan's flood affcted in Sindh. 6 more flights are on way. A global appeal to stand in solidarity with the poeple of Pakistan. @UNHCRPakistan @pdmasindhpk @GovtofPakistan @Refugees pic.twitter.com/OwX4d6ngVS
— UNHCR Pakistan (@UNHCRPakistan) September 6, 2022
Situación humanitaria en Afganistán
Acnur también expresó su preocupación por la situación humanitaria en Afganistán tras las recientes inundaciones y el catastrófico terremoto.
La agencia apoyó a unas 35 aldeas en las zonas afectadas por el terremoto de junio para construir 2.300 casas resistentes a los terremotos y adecuadas para el invierno con estufas, paneles solares y letrinas.
“La situación humanitaria en todo el país sigue siendo muy difícil, sobre todo ahora que se acerca otra dura temporada de invierno. Más de 24 millones de personas, más de la mitad de la población, necesitan asistencia”, indicó, y agregó que unos 3,4 millones de personas continúan desplazadas y que la mayoría vive en condiciones difíciles.
Acnur enfatizó que la situación de seguridad ha mejorado en el país desde mediados de 2021 y hasta ahora más de un millón de desplazados internos han regresado a sus hogares.
Según la agencia, más del 40% de los desplazados internos quieren regresar a sus hogares lo antes posible, por lo que planea brindar asistencia y apoyo para la reintegración de 620.000 migrantes este año.
*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.