Agencia de la ONU indica que más de 200 personas murieron en reciente ataque de Israel a campo de Rafah
Las consecuencias del ataque del domingo son "enormes" y "aumentó el miedo general a la muerte", dijo la directora de comunicaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Juliette Touma.

HAMILTON, Canadá
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) destacó este martes 28 de mayo el sombrío panorama tras el reciente ataque aéreo de Israel contra un campamento de desplazados en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, al señalar que al menos 200 personas murieron allí.
"Según algunas fuentes médicas internacionales con las que nuestros equipos hablaron, al menos 200 personas murieron en ese ataque, entre ellas mujeres y niños", dijo a los periodistas la directora de comunicaciones de la UNRWA, Juliette Touma, durante una conferencia virtual.
Tras subrayar que las consecuencias del ataque son "enormes", indicó que "aumentó el miedo general a la muerte".
Agregó que más de un millón de personas han abandonado Rafah desde el 6 de mayo y que el desplazamiento continúa.
Indicó que estas personas habían sido desplazadas varias veces antes y que continúan los intensos bombardeos en la zona.
El funcionaria de la ONU señaló que sólo 200 camiones de ayuda han podido pasar en las últimas tres semanas: "Esto es, por supuesto, una gota en el océano en medio de las necesidades humanitarias de la gente, que siguen creciendo inmensamente".
"Lo que Gaza necesita son 500 camiones y debería ser una combinación de suministros comerciales y suministros humanitarios", agregó.
Un ataque aéreo israelí contra un campamento de tiendas de campaña para palestinos desplazados en Rafah causó la muerte de al menos a 45 personas el domingo e hirió a casi 250, informó la Oficina de Prensa del Gobierno con sede en Gaza.
Ver también: Israel realizó 3.222 masacres en la Franja de Gaza en 235 días de continuos bombardeos
El ataque se produjo cerca de la base logística de la UNRWA en Tal al Sultan.
Israel ha continuado su brutal ofensiva en la Franja de Gaza a pesar de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego inmediato en el enclave.
Desde entonces, más de 36.100 palestinos han sido asesinados en Gaza, la gran mayoría mujeres y niños, y más de 81.000 heridos, según las autoridades de salud locales.
Cerca de ocho meses después del inicio de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacen en ruinas en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas.
Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que en su último fallo le ordenó detener inmediatamente su operación en Rafah, donde más de un millón de palestinos habían buscado refugio de la guerra antes de ser invadida el 6 de mayo.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.