Activistas condenan rodaje de película de Disney en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, China
Usuarios de las redes sociales notaron que en los créditos de la película Mulan, Disney agradeció a la Oficina de Seguridad Pública de la ciudad de Turpan y el Departamento de Publicidad del Comité del Partido Comunista de China de Xinjiang.

Ankara
Disney está siendo criticada por rodar su nueva película, Mulan, en partes de China donde el Gobierno está acusado de cometer graves abusos contra los derechos humanos, según la BBC.
Los créditos finales de la película agradecen a una agencia de seguridad del Gobierno en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang (Sinkiang), donde se cree que alrededor de un millón de personas, en su mayoría musulmanes de la etnia túrquica minoritaria uigur, están retenidos en centros de “reeducación”.
La película ya fue objeto de un boicot después de que su actriz principal, Liu Yifei, nacida en China, hiciera comentarios en favor de la Policía de Hong Kong, acusada de usar fuerza excesiva contra los manifestantes a favor de la democracia en los últimos meses.
Ver también: Empresa china que desarrolla vacuna contra la COVID-19 se la aplica a 3.000 de sus empleados
Esta vez, usuarios de las redes sociales notaron que en los créditos de la película Disney agradeció a varias entidades gubernamentales en Sinkiang, incluida la Oficina de Seguridad Pública de la ciudad de Turpan y el Departamento de Publicidad del Comité del Partido Comunista de China (PCCh) de Sinkiang.
En declaraciones a la BBC, Adrian Zenz, experto en China, dijo que la Oficina de Seguridad Pública en Turpan se encarga de dirigir los campamentos de reeducación donde los uigures están detenidos, mientras que el Departamento de Publicidad mencionado por Disney es responsable de producir propaganda estatal en la región.
La Oficina de Seguridad Pública también es responsable de administrar la construcción de los campamentos y contratar a los policías que trabajen en ellos, agregó Zenz.
Zenz describió a Disney como "una corporación internacional que se beneficia a costa de campos de concentración".
Turpan es la ciudad donde se establecieron los primeros campamentos de reeducación en los que se retienen a mujeres uigures con velo y a hombres con barba, explicó Zenz.
Según Zenz, la primera evidencia sobre el trabajo de reeducación de los uigures en Turpan data de agosto de 2013.
El Congreso Mundial Uigur dijo, a través de su perfil en Twitter, que, en su nueva película, “Disney agradeció a la Oficina de Seguridad Pública de Turpan”, la cual está “involucrada en los campos de internamiento en Turkistán Oriental”.
El activista Shawn Zhang también criticó a Disney: “¿Cuántos miles de uigures fueron internados en campamentos por la oficina de Seguridad Pública de Turpan cuando filmaban Mulan allí?”, preguntó Zhang.
Por su parte, el activista a favor de la democracia en Hong Kong, Joshua Wong, también condenó a Disney y dijo, en su perfil oficial en Twitter, que los espectadores que vean Mulan son “potencialmente cómplices del encarcelamiento masivo de musulmanes uigures”.
La región de Sinkiang alberga a 10 millones de uigures. El grupo musulmán turco, que representa alrededor del 45% de la población de Sinkiang, ha acusado durante mucho tiempo a las autoridades chinas de discriminación cultural, religiosa y económica.
Hasta 1 millón de personas, o alrededor del 7% de la población musulmana en Sinkiang, ha sido encarcelado en una creciente red de campos de “reeducación política”, según funcionarios estadounidenses y expertos de la ONU.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.