Mundo

Empresa china que desarrolla vacuna contra la COVID-19 se la aplica a 3.000 de sus empleados

El director general de Sinovac Biotech, Weidong Yin, aseguró que todavía no han determinado el precio de su vacuna, pero que, al contrario de lo que piensa la gente, “no será un precio alto”.

Sümeyye Dilara Çelik  | 09.09.2020 - Actualızacıón : 09.09.2020
Empresa china que desarrolla vacuna contra la COVID-19 se la aplica a 3.000 de sus empleados (Fabio Teixeira - Agencia Anadolu)

Ankara

Peicheng Liu, portavoz del fabricante de medicamentos chino Sinovac Biotech, dijo que unos 3.000 empleados de la empresa, y sus familiares, fueron vacunados voluntariamente con la vacuna que la empresa desarrolla contra la COVID-19.

Liu informó que las pruebas clínicas de tercera fase de su vacuna, CoronaVac, continúan.

Por su parte, el director general de la empresa, Weidong Yin, dijo que la comercialización de la vacuna en el mercado global depende de los resultados que obtengan de estas pruebas clínicas.

Yin dijo que esperan que el proceso y los trámites de aprobación y certificación de la vacuna concluyan para finales de este año. “La vacuna prevendrá los brotes que surjan este otoño e invierno”, agregó Yin.

Respecto al precio de la vacuna, Yin aseguró que todavía no han determinado su precio, pero que, al contrario de lo que piensa la gente, “no será un precio alto”. “Pienso que tendrá un precio razonable”, afirmó Yin.

Según la empresa, las pruebas clínicas de tercera fase se realizan en diversos países. Así mismo, la empresa asegura que ha recibido pedidos de varios de ellos.

En Perú inició la fase de administración de la dosis de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio chino Sinopharm.

La administración de las dosis se hará en un principio con seis mil voluntarios. Dos mil recibirán la cepa de Wuhan (ciudad china donde surgió el virus), dos mil tendrán la cepa de Pekín y otros dos mil voluntarios restantes recibirán placebo.

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario López Chávarri, sostuvo que existe la posibilidad de probar en Perú entre cuatro a seis proyectos de vacuna contra el coronavirus.

Por su parte, la Secretaría de Salud Pública de México indicó que creará un equipo de trabajo entre organismos del Gobierno federal para hacer seguimiento a las pruebas de la vacuna contra el coronavirus que se realizarán en el país.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, manifestó que el equipo busca garantizar que los trámites para la aplicación de las pruebas se lleven a cabo de manera ágil y con los respectivos reglamentos de protección sanitaria.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Marcelo Ebrard, indicó que el país participará en la fase III de la posible vacuna contra el coronavirus rusa Sputnik V.

Se estima que entre 500 y 1.000 mexicanos voluntarios serían parte del estudio clínico.

El secretario de Relaciones Exteriores concluyó que el acercamiento entre México y Moscú forma parte de la estrategia de cooperación internacional para que el país norteamericano tenga acceso oportuno a las distintas vacunas que prueben ser seguras y efectivas contra la COVID-19.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.