Mundo

Acnur: 'La precaria situación de los migrantes en las islas griegas debe mejorar'

La agencia pide descongestionar los campamentos, garantizar mejores condiciones de vida para los solicitantes de asilo y refugiados en las islas del Egeo.

Peter Kenny  | 24.09.2020 - Actualızacıón : 25.09.2020
Acnur: 'La precaria situación de los migrantes en las islas griegas debe mejorar' LESBOS, GRECIA - 23 DE SEPTIEMBRE: Una refugiada intenta encontrar sus pertenencias rescatadas del campo de refugiados de Moria que quedaron inutilizables tras los incendios que estallaron el 9 de septiembre, en la isla griega de Lesbos, el 23 de septiembre de 2020. La mayoría de los refugiados en Moria se instalaron en un campamento temporal en Kara Tepe. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

GINEBRA

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pidió el jueves acciones urgentes para mejorar las condiciones de vida de los solicitantes de asilo en las islas del Egeo, incluidas las del nuevo sitio de reubicación en Lesbos establecido después del incendio masivo en el campamento de refugiados de Moria.

El centro de recepción Moria fue destruido el pasado 10 de septiembre, lo que obligó a unas 12.000 personas a salir a las calles, dijo el Acnur.

El organismo hizo un llamado a los Estados europeos para que continúen su apoyo a Grecia ofreciendo lugares de reubicación para los solicitantes de asilo y refugiados más vulnerables.

La agencia elogió al Gobierno griego por establecer rápidamente una instalación de emergencia para albergar a los desplazados del campamento de Moria en Lesbos. 

Unos 9.400 solicitantes de asilo que quedaron sin hogar por el incendio ahora residen en el nuevo lugar administrado por el Gobierno, dijo Acnur. Cientos de personas han sido trasladados a alojamientos seguros en la isla o reubicados en tierra firme.

El Acnur estima que al menos 4.000 personas en todas las islas, incluidas casi 2.000 en Lesbos, son elegibles para ser trasladadas al continente de inmediato. “Su transferencia será un paso significativo en la descongestión de las instalaciones de recepción en las islas”, explicó.

Ver también: El interminable calvario de los solicitantes de asilo en Lesbos

Philippe Leclerc, representante de Acnur en Grecia, dijo: “Los eventos en Moria son una llamada de atención a la necesidad de abordar la precaria situación de miles de personas en las islas y acelerar su traslado seguro y ordenado a lugares más apropiados de alojamiento en el continente".

La agencia enfatizó la necesidad urgente de soluciones adecuadas para los solicitantes de asilo que han estado viviendo en condiciones inaceptables en las islas del Egeo durante demasiado tiempo. 

“Lo que es crucial es una respuesta integral, que vaya más allá de las soluciones a corto plazo”, enfatizó Leclerc.

“Esto significa garantizar condiciones de recepción adecuadas, acceso a procedimientos de asilo justos y rápidos, oportunidades de integración para quienes reciben asilo y retornos rápidos para quienes no necesitan protección internacional”, explicó Philippe Leclerc.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.