Mundo

A la OPS le preocupa que en América se están acelerando las cifras de contagios por COVID-19

La directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, hizo especial énfasis en las crisis sanitarias que viven diferentes zonas fronterizas de los países latinoamericanos.

Santiago Serna Duque  | 16.06.2020 - Actualızacıón : 17.06.2020
A la OPS le preocupa que en América se están acelerando las cifras de contagios por COVID-19 La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. (Organización Panamericana de la Salud)

BOGOTÁ, Colombia

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, señaló este martes que en América se están acelerando las cifras de contagios por coronavirus (COVID-19).

Etienne destacó que “hasta el 15 de junio se han registrado más de 3,8 millones de casos y casi 203.600 muertes por COVID-19 en las Américas. Nos acercamos rápidamente a los 4 millones de casos y la epidemia todavía se está acelerando en la región". 

La directora de la OPS hizo especial énfasis en las crisis sanitarias que viven diferentes zonas fronterizas de los países latinoamericanos.

“Hay contagios activos en los estados del norte de Brasil que limitan con Guyana y Surinam, en la región del Amazonas donde confluyen Venezuela, Brasil y Colombia, y en las fronteras entre Perú, Brasil y Colombia”, explicó Etienne.

La funcionaria añadió: “Nos siguen preocupando Haití y la República Dominicana. Ambos países que comparten una frontera activa continúan notificando un aumento en los casos nuevos sobre todo en Haití”. 

En el continente americano están los dos países más golpeados por la pandemia del coronavirus: Estados Unidos que acumula más de 2,1 millones de infectados y 118.452 muertos; y Brasil, país que registra 891.896 contagios y más de 44 mil decesos por cuenta del virus originado en la ciudad china de Wuhan. 

“En la región de las Américas, la pandemia de la COVID-19 es un problema regional y no simplemente un problema de países”, concluyó Etienne.

Ver también: Así se adaptan los chilenos a un confinamiento más estricto tras el aumento de casos de COVID-19

Tras Brasil, las naciones con la peor afectación por la COVID-19 en la región son: México, con 17.580 muertos y más de 150 mil infectados; Perú, con 6.860 muertos y cerca de 233 mil contagios; Ecuador, con 3.970 muertos y 47.953 contagios; Chile, con 3.383 muertos y más de 184 mil contagios; y Colombia, con 1.726 muertos y 53 mil contagios, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 440.775 muertes en el mundo. De los 8,1 millones de casos de contagio que han sido confirmados, más de 4,2 millones se han recuperado en el planeta.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.