¿Qué significa para Hamás el asesinato de Ismail Haniyeh?
Se sabe que Hamás se adapta y “repara la pérdida de su liderazgo político”, dijo a Anadolu el politólogo palestino Abdalhadi Alijla.

ESTAMBUL
El asesinato de Ismail Haniyeh ha causado conmoción en todo el mundo y sembrado incertidumbre sobre el futuro de Hamás y la dinámica regional en general.
Haniyeh fue asesinado en la capital iraní, Teherán, este miércoles después de asistir a la toma de posesión del presidente del país Masoud Pezeshkian, en lo que Hamás calificó como "una redada sionista traicionera".
Mientras surgen preguntas sobre las consecuencias de su muerte, los analistas dicen que no afectará las actividades políticas de Hamás ni la lucha palestina en general contra la ocupación israelí.
"Hamás es conocido por su capacidad de adaptación y flexibilidad para elegir y solucionar la pérdida de su liderazgo político", indicó a Anadolu el politólogo y sociólogo palestino Abdalhadi Alijla.
El experto cree que el asesinato de Haniyeh podría dar a Hamás "más fuerza" y hacerlo "más popular públicamente".
Su asesinato podría demostrar a "la mayoría de los árabes, la juventud árabe y los palestinos que Israel ataca incluso a los líderes más pragmáticos", indicó Alijla, miembro de alto rango de la Iniciativa de Reforma Árabe.
"Ismail Haniyeh fue el negociador y una de las figuras más populares entre los palestinos. También fue el más pragmático en lo que respecta a la solución de dos Estados”, dijo el analista.
Agregó que atacar a los líderes de Hamás, especialmente al buró político, ha sido una estrategia israelí desde 2002, incluido su fundador, el sabio Ahmed Yasín, y otras figuras clave como Ismail Abu Shanab.
"El impacto, como podemos ver, es que Hamás se ha desarrollado tanto que ahora tiene un ala militar sofisticada, pero también tiene una shura (consejo) semidemocrática, un sistema político", expresó.
"Tienen elecciones internas... tienen un consejo... se reunirán y decidirán quién será el líder del buró político de Hamás", añadió.
Mientras tanto, el grupo podría posiblemente nombrar a alguien en un rol de liderazgo de transición, indicó.
En cuanto a la causa palestina, Alijla dijo que el asesinato de Haniyeh sólo servirá para reforzar "lo que Hamás creyó durante mucho tiempo, que es que la resistencia militar y armada es el único camino".
Agregó que Israel mató a muchos líderes de Fatah y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) desde la década de 1960 hasta principios de la década de 1990, pero no tuvo ningún efecto sobre la causa palestina.
"La lucha palestina por la liberación no está condicionada por un liderazgo u otro, o un partido político u otro", agregó.
Ver también: Experto señala que Israel pretende destruir la identidad indígena palestina, como otros colonizadores
Impacto en las negociaciones de alto Al fuego en Gaza
El comentarista político Chris Doyle coincidió con la evaluación de Alijla, al subrayar que el asesinato de Haniyeh "no debilitará materialmente a Hamás", ya que el grupo tiene otras figuras para reemplazarlo.
En cuanto a las implicaciones regionales y de otro tipo, Doyle, director del Consejo para el Entendimiento Árabe-Británico (Caabu), advirtió que la situación ahora es "muy peligrosa".
Agregó que el ataque a Haniyeh "muestra que el liderazgo israelí está preparado para escalar y arriesgarse a una gran guerra regional".
"Hay pocas posibilidades de que la situación en Gaza mejore o de que Hamás esté más dispuesto a presionar por un alto al fuego. También es poco probable que haya una resolución política a la carnicería en Gaza", advirtió.
Añadió que "no es imposible que Israel intente llevar a cabo más asesinatos".
Por su parte, Alijla indicó que es poco probable que haya negociaciones sobre un alto al fuego en los próximos días.
"No sabemos cuándo se reanudarán las negociaciones ni cómo empezarán", señaló.
El problema ya no se limita a Hamás y Gaza, sino que es "más bien un conflicto regional", dijo.
"En realidad, (el primer ministro israelí Banjamín) Netanyahu está dirigiendo al mundo entero y amenazando la seguridad del sistema internacional y poniendo en peligro la paz mundial", agregó.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.Temas relacionados
“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
