El presidente de Ucrania, Volódimir Zelenski, aseguró este lunes 13 de junio que la "lucha feroz" contra las fuerzas rusas continúa en la ciudad de Severodonetsk, ubicada en la región este de Lugansk.
"El objetivo táctico clave de los ocupantes no ha cambiado. Ellos (el Ejército ruso) están presionando en Severodonetsk, donde se están produciendo combates muy feroces, literalmente en cada metro", aseguró Zelenski en un discurso de video donde resaltó que se encuentran en el día 109 de la guerra de Rusia contra su país.
El mandatario agregó que las fuerzas rusas están presionando también en dirección a Lisichansk, Bajmut y Sloviansk, entre otros.
"El Ejército ruso está tratando de desplegar fuerzas de reserva en Donbás. Pero, ¿Qué reservas pueden tener ahora? Parece que intentarán lanzar a la batalla a los reclutas mal entrenados y a los que fueron reunidos mediante movilizaciones encubiertas. Los generales rusos ven a su gente simplemente como la carne de cañón que necesitan para obtener una ventaja en número, en mano de obra, en equipo militar", indicó Zelenski.
Ver también: Bachelet advierte los efectos que tendría una crisis alimentaria, financiera y de combustible a nivel mundial
Subrayó que, si las fuerzas rusas siguen desplegándose en Ucrania, Rusia podría cruzar la línea “40.000 soldados que han perdido en junio".
"En ninguna otra guerra en muchas décadas han perdido tanto", agregó el presidente.
Zelenski también reiteró el pedido de su país de sistemas modernos de defensa antimisiles.
"El suministro de tales sistemas era posible este año, el año pasado e incluso antes. ¿Los obtuvimos? No. ¿Los necesitamos? Sí. Ya ha habido 2.606 respuestas afirmativas a esta pregunta en forma de varios misiles de crucero rusos que han impactado las ciudades ucranianas, nuestras ciudades, nuestros pueblos desde el 24 de febrero”, enfatizó.
"Estas son vidas que podrían haberse salvado, estas son tragedias que podrían haberse evitado si se hubiera escuchado a Ucrania", agregó el mandatario.
El líder ucraniano destacó que "trabajan todos los días" con la Unión Europea para el estatus de candidato de su país para ingresar al bloque, y que Kiev ha hecho "todo por una respuesta positiva".
"La única pregunta es la determinación de algunos líderes europeos", indicó Zelenski.
Desde el inicio de la guerra, más de 4.300 civiles han muerto en Ucrania, incluidas al menos 1.098 mujeres y 102 niñas, mientras que más de 14 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares, incluidos más de 7,3 millones que se han convertido en refugiados en otros países, según cifras de la ONU.
Alrededor de 15,7 millones de personas en el país necesitan asistencia humanitaria y según Unicef, dos niños mueren al día en la guerra.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.