Mundo

Bachelet advierte los efectos que tendría una crisis alimentaria, financiera y de combustible a nivel mundial

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos indicó que 1.200 millones de personas viven en países gravemente expuestos y vulnerables.

Peter Kenny  | 13.06.2022 - Actualızacıón : 14.06.2022
Bachelet advierte los efectos que tendría una crisis alimentaria, financiera y de combustible a nivel mundial (Archivo Agencia Anadolu)

GINEBRA

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtió este lunes 13 de junio que una crisis alimentaria, financiera y de combustible, a nivel mundial, podría hundir a millones de personas en la inseguridad alimentaria y la pobreza.

Durante la sesión de apertura del 50 Consejo de Derechos Humanos, Bachelet indicó que 1.200 millones de personas viven en países gravemente expuestos y vulnerables financieramente, energéticamente y a nivel de alimentos, simultáneamente.

“El Programa Mundial de Alimentos estima que se espera que la cantidad de personas con inseguridad alimentaria severa aumente de 276 millones a principios de 2022 a 323 millones”, señaló.

La alta comisionada citó que el Grupo de Respuesta y Crisis Global de la ONU advirtió que la combinación de precios más altos de alimentos y de energía, la inflación creciente, las restricciones a la exportación y las condiciones financieras más estrictas será devastadora, particularmente para los más vulnerables.

“Las desigualdades entre y dentro de los países se están disparando, lo que amenaza la recuperación de la COVID-19, socava el progreso en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) y frena la acción climática”, dijo Bachelet.

La alta comisionada indicó que frente a estos múltiples desafíos que se entrecruzan y a las crecientes tensiones globales, “muchas personas que conozco se cuestionan su propio futuro, el futuro de sus sociedades y de nuestro planeta”.

Por otra parte, Bachelet llamó la atención por la guerra en Ucrania que continúa en su cuarto mes.

Ver también: Informe de ONU revela que la ocupación israelí en territorios palestinos está entre las "profundas" causas del conflicto

"La guerra en Ucrania sigue destruyendo la vida de muchos, causando estragos y destrucción. Los horrores infligidos a la población civil dejarán una huella indeleble, incluso en las generaciones venideras", aseguró.

Indicó que las ramificaciones sociales, económicas y políticas de la guerra se extienden por toda la región alrededor de Ucrania y en todo el mundo, y que no parece haber "una final a la vista".

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.