Área incendiada en el Pantanal, Brasil, habría superado los dos millones de hectáreas
La información confirmada por el Centro Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales (Prevfogo) señala que la zona afectada equivale a 10 veces las ciudades de Sao Paulo y Rio de Janeiro juntas.

Cundinamarca
Cientos de militares se han unido a los equipos de bomberos para combatir los incendios en el Pantanal, una región natural ubicada entre los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, en donde se han presentado grandes incendios desde hace varias semanas y que ha consumido más de dos millones de hectáreas.
A los casi 50 bomberos, se unieron 173 militares y 139 agentes del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad para participar en las operaciones para apagar las llamas.
Adicional, 11 aeronaves liberan grandes cantidades de agua para contener el fuego.
Ver también: Alerta roja en Día del Amazonas en Brasil
El Centro Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales (Prevfogo) informó que los incendios han sido de tal magnitud que han acabado con más de dos millones de hectáreas, lo que equivale a 10 veces las ciudades de Sao Paulo y Rio de Janeiro juntas.
La semana pasada, Amnistía Internacional (AI) advirtió que “se ha detectado un número alarmante de incendios nuevos en la Amazonía brasileña, mientras las autoridades no protegen las tierras ni los derechos humanos en la selva tropical amenazada”.
AI también citó datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales y señaló que este año se han detectado ya alrededor de 63.000 incendios en esta zona del planeta. Además, destacó que la deforestación aumentó un 34,5% entre agosto de 2019 y julio de 2020 en comparación con el mismo periodo entre 2018 y 2019, y que se ha destruido una superficie total de 9.205 km².
Pero la situación podría ser peor. Según esta ONG internacional, la destrucción reciente de la selva amazónica “podría ser en realidad mucho mayor” una vez que se corrijan los datos, teniendo en cuenta un error de un satélite que “ha afectado a la captura de algunos incendios desde el 16 de agosto”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.