Noruega: dan a conocer 'sospechosa' solicitud de Embajada saudita previo a asesinato de Khashoggi
En 2018, la Embajada saudí solicitó a Oslo aforo diplomático para 10 personas de seguridad. Un disidente crítico del príncipe heredero Mohamed bin Salman, y amigo cercano del asesinado periodista, fue alertado, según reveló el diario Dagbladet.

ANKARA
Meses antes del asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi, en enero de 2018, una solicitud de la Embajada de Arabia Saudita en Noruega para otorgar estatus diplomático privilegiado a 10 guardias de seguridad, levantó sospechas entre las fuerzas de seguridad del país nórdico, según informó el diario Dagbladet.
En enero de ese año, el Servicio de Seguridad de la Policía (PST) de Noruega puso al corriente de la situación al disidente saudita Lyad el-Baghdadi, de 43 años de edad, crítico del príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salman, y amigo cercano de Khashoggi, quien reside en Noruega después de haber obtenido asilo político hace cinco años.
Según el medio de comunicación noruego, Baghdadi actualmente teme por su vida.
En ese 2018, nueve de los miembros del personal de seguridad fueron registrados como administrativo/técnico de la embajada, mientras que solo uno fue registrado como diplomático, según aclaró un portavoz del Ministerio de Exteriores de Noruega.
Uno de estos guardias de seguridad ahora trabaja como jefe de seguridad en la Embajada de Arabia Saudita en Oslo, y figura como “agregado” en los registros del Ministerio de Exteriores del país nórdico.
El periódico insinúa que la presencia del equipo de seguridad saudita podría haber estado relacionada con Baghdadi, un activista de derechos humanos.
El crítico del príncipe Bin Salman afirma que la Policía le aconsejó que se mudara de domicilio.
Ver también: La prometida de Khashoggi demanda al príncipe heredero de Arabia Saudita por asesinato
“Tuve una reunión con mi contacto en el PST en enero de este año. Dijeron que Arabia Saudita había solicitado un número inusualmente alto de visados diplomáticos, que fueron denegados”, dijo Baghdadi, aunque no le dijeron cuándo se hizo la solicitud.
“El PST también me dijo que las autoridades noruegas informaron al Gobierno saudita sobre las amenazas contra mí y que pidieron al Gobierno que se mantuviera alejado”, agregó Baghdadi.
El año pasado, el diario británico The Guardian informó que la CIA advirtió a Noruega que Baghdadi enfrentaba amenazas de Arabia Saudita por su papel clave en la investigación del asesinato de Khashoggi.
La Embajada de Arabia Saudita en Oslo se negó a comentar sobre la noticia de Dagbladet, pero envió un comunicado calificando las acusaciones de Baghdadi de “fabricadas y falsas”.
Khashoggi, excolumnista del periódico estadounidense The Washington Post fue secuestrado y muerto en el Consulado saudí en Estambul, Turquía, el 2 de octubre de 2018.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.