Uruguay sería el único país latinoamericano al que la UE le abriría sus fronteras desde julio
La nación suramericana hace parte de la lista de 15 países desde donde los viajeros podrán entrar al continente europeo, en medio de la crisis desatada por el coronavirus.

Uruguay
Uruguay sería el único país latinoamericano desde donde la Unión Europea (UE) permitiría vuelos hacia los territorios de sus 27 naciones asociadas, a partir del próximo 1 de julio, en medio de la reactivación del sector aéreo que quedó suspendido desde mediados de marzo debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19), según informaron los medios Europapress y El País de España.
Los otros países a los que la Unión Europea les abriría sus fronteras serían Serbia, Montenegro, Marruecos, Argelia, Túnez, Canadá, Japón, Corea del Sur, Tailandia, Australia, Nueva Zelanda, Georgia y Ruanda.
China también entraría en la lista de apertura, aunque no se ha confirmado si, finalmente, recibirá el aval.
Ver también: Uruguay abre sus centros comerciales luego de completar dos días sin casos de COVID-19
Los 27 países que conforman el bloque europeo han negociado durante esta semana la lista de naciones a las que se les abrirán las fronteras de sus territorios, de forma homogénea, a partir de este 1 de julio.
Las negociaciones, según estableció El País, se intensificaron el pasado viernes con una reunión de más de seis horas de los representantes permanentes de los Estados miembros ante la Unión Europea.
Uruguay es el país menos afectado de Latinoamérica por el coronavirus al registrar 26 fallecidos y 919 contagios desde el inicio de la pandemia, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
Ver también: ¿Qué han hecho Costa Rica y Paraguay para convertirse en ejemplos mundiales de lucha contra la COVID-19?
En Latinoamérica la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 57.070 víctimas. Le sigue México, con 25.779; Perú, con 8.939; Chile, con 5.347; Ecuador, con 4.424, y Colombia, con 2.811.
El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 500.162 muertes en el mundo. De cerca de 10,1 millones de casos de contagio que han sido confirmados, más de 5,42 millones se han recuperado en el planeta.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.