Uruguay pidió a Venezuela que pague la deuda que tiene con su país
El 2 de noviembre, Nicolás Maduro ordenó reestructurar todos los pagos externos de Venezuela.

BOGOTÁ, Colombia
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin, pidió a su homólogo de Venezuela, Jorge Arreaza, que se cumpla con el pago de la deuda de USD 300 millones que sostiene su Gobierno con empresas uruguayas.
Ambas naciones firmaron un acuerdo en el 2015 donde Uruguay se comprometía a entregar cerca de 235.000 toneladas de alimentos a cambio de USD 300 millones. A través de un comunicado, la cancillería de Uruguay aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro no saldó el débito en su totalidad.
"Nin instó a su par venezolano a buscar mecanismos concretos para efectivizar la cancelación de la deuda que mantiene el Gobierno venezolano con diversas compañías uruguayas desde hace un tiempo, como resultado de exportaciones de productos nacionales al mercado venezolano que aún no han sido saldadas", subrayó el comunicado.
En el documento rubricado por el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez y el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, también se estableció que el país caribeño debía cancelar la deuda que tiene con la petrolera estatal uruguaya Ancap por la compra de hidrocarburos en la década pasada. El Gobierno venezolano tampoco cumplió con el pago de estas transacciones.
Durante el encuentro en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, los dos cancilleres discutieron acerca de la situación política interna del país, y las implicaciones de la misma en los distintos foros regionales.
Por su parte, la Asamblea Nacional de Venezuela rechazó este martes la propuesta hecha por Maduro de reestructurar la deuda externa de su país que asciende a USD 3.500 millones.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.