Presidente iraní: fuerte caída de los precios del petróleo también nos perjudica
La pandemia global de coronavirus ha afectado la economía de los países y anuló todas las previsiones económicas hechas hasta el momento, dijo Hassan Rouhani.

ANKARA
El presidente de Irán, Hassan Rouhani, dijo este miércoles que Irán también ha sido perjudicado por la fuerte caída en los precios del petróleo en los mercados mundiales, informó la agencia oficial iraní IRNA.
El presidente se reunió con el gabinete de ministros del país persa en Teherán y durante su discurso evaluó los últimos acontecimientos en el mercado del crudo internacional.
Al señalar que las exportaciones del petróleo iraní ya habían disminuido debido a las sanciones de Estados Unidos, Rouhani dijo que su país se ve perjudicado por los bajos precios del producto, así como todos los países petroleros.
La pandemia global de coronavirus ha dañado la economía de los países y anuló todas las previsiones económicas hechas hasta el momento, dijo el presidente iraní.
“Todos los países petroleros, incluidos nosotros, son perjudicados. Por supuesto, en algunos el daño es más grande. Irán tiene pérdidas más bajas, pero esto no tranquiliza", dijo el Rouhani.
“Debido a que nuestra dependencia del petróleo se ha reducido por nuestra propia voluntad o por la imposición del enemigo, nuestra pérdida definitivamente será menor “, agregó.
El pasado martes los miembros de la coalición OPEP+ (países productores de petróleo que no están vinculados a la OPEP y que son liderados por Rusia) sostuvieron una reunión para discutir el colapso de los precios del crudo. Tras concluir el encuentro virtual indicaron que no se decidieron nuevas medidas en sus políticas.
Los miembros de la OPEP (liderados por Arabia Saudita) y los de la OPEP+ (liderados por Rusia), acordaron el 12 de abril reducir su producción colectiva de petróleo en 9.7 millones de barriles por día en mayo-junio para recortar parte del exceso de oferta en el mundo.
Ver: Continúa el drama del petróleo en el mundo, el Brent cayó al nivel más bajo en casi 21 años.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.Temas relacionados
“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
