Continúa el drama del petróleo en el mundo, el Brent cayó al nivel más bajo en casi 21 años
Por su parte, el West Texas (WTI) para junio frenó un poco la caída de su preció y este miércoles franqueó los USD 11 por barril.

BOGOTÁ
El petróleo Brent, referencia europea del mercado del crudo, se desplomó un 15% a primera hora de este miércoles y marcó un mínimo de USD 15,98 por barril. Este ha sido su nivel más bajo en casi 21 años.
Sin embargo, a lo largo de la mañana, las pérdidas se han mitigado y el petróleo del viejo continente volvió a cotizar en positivo, a un paso de USD 20 dólares por barril.
El petróleo de referencia europea sintió el latigazo de la caída del West Texas (WTI), de origen estadounidense. El pasado lunes, el crudo WTI llegó a territorio negativo por primera vez en su historia y alcanzó un precio de USD -37,63.
Según detalló el diario económico colombiano La República, “la reacción de los inversores no se ha hecho esperar, y en tres días el barril de Brent está a un paso de reducir a la mitad su precio”.
El pasado viernes el Brent cerró el día a USD 28. A comienzos de esta semana, cuando se supo del desplome del West Texas, el Brent cayó un 9%. Mientras que el descenso del pasado martes alcanzó el 24%.
Por su parte, el West Texas para junio ha frenado un poco la caída de su valor y este miércoles franqueó los USD 11 por barril.
“Los analistas esperan una mayor estabilidad en el mercado, y en los precios, en los próximos meses. A medida que se reactiven las principales economías mundiales y entren en vigor los recortes aprobados por la OPEP+ el precio del petróleo debería relanzar sus subidas, hasta precios superiores a los USD 30 por barril a finales del verano”, indicó La República según un análisis hecho por el grupo Julius Baer.
El pasado martes los miembros de la coalición OPEP+ (países productores de petróleo que no están vinculados a la OPEP y que son liderados por Rusia) sostuvieron una reunión para discutir el colapso de los precios del crudo. Tras concluir el encuentro virtual indicaron que no se decidieron nuevas medidas en sus políticas.
Los miembros de la OPEP (liderados por Arabia Saudita) y los de la OPEP+ (liderados por Rusia), acordaron el 12 de abril reducir su producción colectiva de petróleo en 9.7 millones de barriles por día en mayo-junio para recortar parte del exceso de oferta en el mundo.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.