Petróleo: aumento de casos de coronavirus mantiene demanda débil y precios bajos
La OPEP+ acordó el miércoles reducir su recorte de producción de crudo a 7.7 millones de bpd a partir de agosto, desde el nivel existente de 9.7 millones de bpd.

Ankara
Los precios del petróleo cayeron este viernes, mientras se mantiene una débil demanda global del crudo.
El crudo de referencia internacional Brent se cotizaba a USD 43,24 por barril a las 0605 GMT, después de cerrar el jueves a USD 43,37 por barril, registrando una pérdida diaria de casi el 1%.
Por otro lado, el índice de referencia estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se cotizó en USD 40,70 por barril, después de finalizar la sesión anterior a USD 40,75 por barril, con una disminución diaria del 1,1%.
El número de casos de COVID-19 en todo el mundo continúa aumentando, manteniendo débil la demanda general de petróleo y bajando los precios del crudo.
En cuanto a la oferta, se teme que el exceso de ésta persistirá durante el resto del año a pesar de la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los productores no pertenecientes (OPEP+) de reducir la producción de petróleo crudo existente en 2 millones de barriles por día (bpd).
El grupo conocido como OPEP+ acordó el miércoles reducir su recorte de producción de crudo a 7.7 millones de bpd a partir de agosto, desde el nivel existente de 9.7 millones de bpd.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.