
ESPAÑA
La tensión crece dentro del Gobierno de coalición de España a medida que el Partido Socialista y el socio minoritario Unidas Podemos se enfrentan por una nueva ley de vivienda.
En un borrador de la nueva ley, el Partido Socialista propone otorgar importantes exenciones fiscales a los propietarios que reduzcan los alquileres un 10% en partes de España donde los precios de la vivienda se han disparado en los últimos años.
"Esto no es solo una negociación como otras veces", dijo el viernes el diario español El País, citando a un miembro de Unidas Podemos, y sugiere que si los socialistas no cambian de rumbo, podría resultar en una "guerra total".
En declaraciones a los periodistas, la ministra de Podemos, Irene Montero, también criticó la ley propuesta por los socialistas y agregó que el partido gobernado por Pedro Sánchez tendría que "cambiar de socio" si no se hace algo más para frenar el aumento de las rentas.
“Nuestro acuerdo con el Gobierno decía claramente que debemos regular las rentas y lo que estamos viendo de los socialistas es una propuesta para transferir dinero de los contribuyentes españoles a los grandes terratenientes, fondos buitre y especuladores. No resolverá ningún problema para las familias que gastan la mayor parte de sus ingresos en pagar el alquiler”, dijo Montero.
Según un estudio reciente, el alquiler medio en España es de EUR 819 (USD 974), un 7,4% menos que hace un año, gracias en parte a que más viviendas han dejado de usarse para alquileres de vacaciones debido a la pandemia. Aun así, el alquiler en España se ha disparado cerca al 50% en los últimos cinco años.
La pandemia también ha provocado que los salarios en España caigan en picada un 3,1%, la caída anual más pronunciada en 50 años. El salario mensual medio es ahora de EUR 1.641 (USD 1.951), según Adecco. Al mismo tiempo, alrededor de 4 millones de personas estaban desempleadas en febrero, en comparación con 3.2 millones en febrero de 2020.
Sin duda, la pobreza en España ha aumentado desde que comenzó la pandemia. La principal asociación de bancos de alimentos del país informó que atendió regularmente a 1.6 millones de personas el mes pasado, alrededor de 600.000 más que antes del COVID-19.
El Gobierno promulgó una moratoria temporal sobre los desalojos de familias vulnerables, pero cuando se levante la protección, miles de personas podrían quedar sin hogar.
Unidas Podemos y otros partidos progresistas que apoyan a la coalición gobernante quieren ver regulaciones de mercado que limiten los aumentos de alquiler y los precios, en lugar de incentivos fiscales. Pero los socialistas confían en que su propuesta funcionará para reducir las rentas sin interferir con los derechos de propiedad.
José Luis Ábalos, el ministro socialista que elaboró el proyecto de ley, ha dicho que es mejor incentivar que sancionar. "Las medidas son algunas de las más progresistas en Europa hoy", dijo en el Parlamento el jueves y pidió a sus socios de la coalición que "estudien la propuesta en detalle".
Otros ministros socialistas también han expresado su apoyo a su propuesta en los últimos días, abriendo una brecha más entre la izquierda más tradicional de España y el enfoque más radical liderado por Unidas Podemos.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.