Mundo, Deportes

Desde exfutbolistas hasta políticos: las reacciones a la muerte de Diego Armando Maradona

La estrella del fútbol falleció este miércoles en su casa en el norte de Buenos Aires por un paro cardíaco.

Diego Carranza Jiménez  | 26.11.2020 - Actualızacıón : 27.11.2020
Desde exfutbolistas hasta políticos: las reacciones a la muerte de Diego Armando Maradona LA PLATA, ARGENTINA - ARCHIVO: Diego Armando Maradona, cuando fue presentado como nuevo entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata en el estadio Juan Carmelo Zerillo el 8 de septiembre de 2019 en La Plata, Argentina. (Hüseyin Burak Demirer - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Este miércoles 25 de noviembre el mundo del deporte se vistió de luto tras conocerse el fallecimiento del astro argentino Diego Armando Maradona.

El ‘barrilete cósmico’, como era conocida la estrella, falleció este miércoles en Nordelta, en la zona norte de Buenos Aires, debido a un paro cardíaco.

La noticia dio la vuelta al mundo en minutos, al tiempo con las reacciones de un sinnúmero de personalidades, desde exfutbolistas hasta políticos y músicos.

El otro astro argentino, Lionel Messi, afirmó: “Un día muy triste para todos los argentinos y para el fútbol. Nos deja pero no se va, porque el Diego es eterno. Me quedo con todos los momentos lindos vividos con él y quería aprovechar para enviarle el pésame a toda su familia y amigos. QEPD”.

El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ también se pronunció por la “triste noticia”: “Perdí a un gran amigo y el mundo perdió una leyenda. Aún queda mucho por decir, pero por ahora, que Dios dé fuerzas a los miembros de su familia. Un día, espero que podamos jugar juntos a la pelota en el cielo”, dijo la estrella brasileña.

El astro portugués Cristiano Ronaldo despidió a su colega y amigo con estas palabras: “Hoy me despido de un amigo y el mundo se despide de un genio eterno. Uno de los mejores de todos los tiempos. Un mago sin igual. Se va demasiado pronto, pero deja un legado sin límites y un vacío que nunca se llenará. Descansa en paz, as. Nunca serás olvidado”.

El colombiano Radamel Falcao publicó varios mensajes y fotos con Diego en sus redes sociales. “Eterno. Desde muy niño siempre fuiste mi ídolo. Recuerdo que pasaba horas viendo tus videos, con la ilusión de algún día ser jugador profesional como tú. Cuando tuve la oportunidad de compartir contigo, me di cuenta de tu gran corazón”, dijo en uno de ellos.

Más adelante, el 'tigre' Falcao añadió: “Me sorprendía que me tratabas como si me conocieras de toda la vida. Marcaste mi vida con tu cercanía y tu cariño”.

Falcao, además, cerró diciendo: "Tu legado permanecerá por siempre. Gracias por todo Diego, gracias por permitirnos disfrutar de tu talento en el campo de fútbol. Te extrañaremos. Mi abrazo fuerte a su familia y a todo el pueblo argentino en estos momentos”.

Otro colombiano que lamentó la partida de Diego fue el exarquero René Higuita, quien se mostró muy afectado. “Escribo este mensaje con un nudo en la garganta, el dolor de saber esta terrible noticia, al que fue mi ídolo y amigo !! los locos y diferentes a veces somos incomprendidos... pero guardamos grandes virtudes en el corazón..!! buen viaje al más grande de la historia”, expresó.

Al mismo tiempo, los clubes de fútbol en los que jugó, junto a otras instituciones, también despidieron al 'diez'. El primer equipo en el que jugó Maradona, Argentinos Juniors, mencionó en Twitter: “Te amamos por siempre, Pelusa”.

Ver también: Presidente de Argentina: 'Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida'

El club italiano Napoli expresó también en Twitter: “Todos esperan nuestra palabra. ¿Qué palabra podemos dar con un dolor como el que estamos viviendo? Ahora es el momento de llorar. Luego vendrá el momento de las palabras”.

“Eternas gracias. Eterno Diego.”, fue uno de los mensajes del Boca Juniors. Entre tanto, el FC Barcelona dijo: “Gracias por todo, Diego. Descansa en paz”.

El Sevilla rememoró la letra de la canción La Mano de Dios, del ‘Potro’ Rodrigo, misma que se convirtió en todo un himno mundial.

“Y todo el pueblo cantó

Marado, Marado

Nació la mano de Dios

Marado, Marado

Sembró alegría en el pueblo

Llenó de gloria este suelo...

Eterno Diego”, cierra el mensaje.

El Club Newell's Old Boys simplemente escribió “No hay palabras. QEPD Diego”.

La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su presidente Claudio Tapia, manifiestó su “más profundo dolor por el fallecimiento” de la leyenda. “Siempre estarás en nuestros corazones”, recalcó.

El mundo de la política también reacciona

Pero la noticia de la partida del ídolo no solo generó las reacciones de deportistas. Políticos y músicos también le rindieron homenajes y emotivas frases.

Por ejemplo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó: “Mucha tristeza, nos ha dejado la leyenda del fútbol, un hermano y amigo incondicional de Venezuela. Querido e irreverente ‘Pelusa’, siempre estarás en mi corazón y en mis pensamientos. No tengo palabras en este momento para expresar lo que siento. ¡Hasta siempre Pibe de América!”.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, también se pronunció y recordó que la muerte de Maradona coincide con la partida, hace cuatro años, del líder cubano Fidel Castro.

“La muerte de Maradona nos golpea justo un 25 de noviembre. Su amistad con Cuba y en especial con Fidel, lo hicieron parte de este pueblo. El mundo llora al ser humano, al futbolista, al amigo. Transmitimos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y al pueblo argentino”, indicó.

La exsenadora colombiana y amiga de Diego, Piedad Córdoba, publicó varias imágenes y mensajes de despedida en sus redes sociales.

“Qué vacío tan grande y qué dolor inconsolable”, dice en uno de ellos. En otro, asegura: "Mucha tristeza, mucho pesar, nos deja una leyenda, y un amigo. Hasta siempre Diego Armando Maradona”.

Pero más adelante toca un tema por el que fue objeto de críticas la estrella argentina. En dicho mensaje, Córdoba recalcó: "Consumir drogas hace parte del libre desarrollo de la personalidad, y quién lo hace en exceso y se afecta, debe ser tratado como un enfermo y no como un delincuente. Quienes juzgan a Maradona, ¿conocieron su vida, sus circunstancias? ¿Desde qué pedestal moral juzgan?”.

Desde Colombia también se manifestó el exalcalde de Bogotá y senador Gustavo Petro. “Se fue Maradona. Un luchador de barrio pobre que de pronto encontró la fama gracias a su genialidad en el fútbol. Nunca renegó de su barriada ni de las causas sociales de su gente”, dijo y añadió: “Se nos va el genio del fútbol. Un luchador incluso contra sí mismo. Un hombre de barrio pobre que nunca se avergonzó de su gente. Un rebelde”.

Horas antes la expresidenta y actual vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, así como el presidente argentino, Alberto Fernández, manifestaron su tristeza y admiración por la estrella del fútbol.

La velación del exfutbolista argentino se realizará este jueves en la Casa Rosada, en Buenos Aires.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.