Deportes

Presidente de Argentina: 'Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida'

Diego Maradona permanecía con asistencia médica en una casa de Nordelta, en la zona norte de Buenos Aires, y sufrió un paro cardíaco del que intentaron reanimarlo sin éxito.

Santiago Serna Duque  | 25.11.2020 - Actualızacıón : 26.11.2020
Presidente de Argentina: 'Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida' Diego Armando Maradona con el presidente de Argentina, Alberto Fernández. (CRÉDITO OBLIGATORIO: Casa Rosada)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, lamentó la muerte de Diego Armando Maradona a sus 60 años.

El mandatario señaló en su cuenta de Twitter: “Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”.

Al mismo tiempo, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó una gran tristeza por el fallecimiento del mejor futbolista de la historia, a quien definió como "un grande".

"Mucha tristeza... Mucha. Se fue un grande. Hasta siempre Diego, te queremos mucho. Enorme abrazo a sus familiares y seres queridos", escribió Cristina Fernández de Kirchner.

Ver también: Falleció Diego Armando Maradona, astro del fútbol mundial

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó por su parte: “Mucha tristeza, nos ha dejado la leyenda del fútbol, un hermano y amigo incondicional de Venezuela. Querido e irreverente 'Pelusa', siempre estarás en mi corazón y en mis pensamientos. No tengo palabras en este momento para expresar lo que siento. ¡Hasta siempre Pibe de América!”.

En tanto, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó: “Con un dolor en el alma me he enterado de la muerte de mi hermano, Diego Armando Maradona. Una persona que sentía y luchaba por los humildes, el mejor jugador de fútbol del mundo. Diego fue un gran defensor del fútbol en la altura y quería mucho a Bolivia. Gran amigo de las causas justas. No solo el fútbol mundial le llora, también los pueblos del mundo”.

Maradona permanecía con asistencia médica en una casa de Nordelta, en la zona norte de Buenos Aires, y sufrió un paro cardíaco del que intentaron reanimarlo sin éxito, confirmaron a la agencia estatal Télam fuentes de su entorno.

El llamado ‘Pelusa’ estaba alojado allí desde el pasado miércoles 11 de noviembre, después de someterse a una operación por un hematoma subdural en su cabeza.

“La familia y los médicos del Diez habían decidido su traslado momentáneo a esa casa hasta definir las características de un tratamiento para rehabilitarlo de su adicción al alcohol y su dependencia a los fármacos”, explicó Télam.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.