Mundo, Análisis

Poderes emergentes en la política israelí: Ayman Odeh y la Lista Conjunta

La Lista Conjunta, una alianza de cuatro partidos políticos de mayoría palestino-israelí, es la mayor partidaria de la solución de dos Estados y asciende en la oposición israelí desde 2015.

Selim Han Yeniacun  | 21.10.2020 - Actualızacıón : 21.10.2020
Poderes emergentes en la política israelí: Ayman Odeh y la Lista Conjunta El líder del movimiento Lista Conjunta, Ayman Odeh. (Mostafa Alkharouf - Agencia Anadolu)

Estambul, Turquía
*Por Selim Han Yeniacun

Benjamin Netanyahu, quien se ha desempeñado como primer ministro de Israel durante casi doce años, domina la derecha de la política israelí. Más allá de su primer ministerio, Netanyahu es el centro de cálculos para su coalición, una autoridad que castiga políticamente a otros líderes de partidos de derecha que demandan más y tiene el poder de cuestionar la legitimidad de las autoridades judiciales frente a los procesos en su contra.

Aunque la popularidad de Netanyahu es mantenida por sus partidarios y los partidos que no quieren perder su lugar en la coalición, se ha sacudido en los últimos dos años debido a que partidos de derecha como Israel Beitenu y Yamina han tenido conflictos con los partidos religiosos de la coalición y no están satisfechos con la distribución ministerial.

La sociedad israelí, que votó tres veces en menos de un año y permaneció sin Gobierno hasta mayo de 2020, diversificó sus opciones políticas al recurrir a formas políticas alternativas para romper la hegemonía de un solo hombre. Las figuras políticas de la oposición hicieron buen uso de esta oportunidad, llegando a ser fuertes rivales de Netanyahu.

En 2019, se perfilaron dos bloques de la oposición. El primero es la alianza de centro izquierda Azul y Blanco, liderada por el ministro de Defensa, Benny Gantz. En 2019, Gantz fue uno de los símbolos de la izquierda israelí y del frente anti-Netanyahu. Sin embargo, su participación en la coalición de Gobierno desde mayo de 2020 ha afectado su popularidad. La dimisión de los ministros elegidos de su propio bloque, su pasividad debido a la ambigüedad de su autoridad en los acuerdos internacionales, a pesar de tener el Ministerio de Relaciones Exteriores, y los esfuerzos de Netanyahu por crear nuevas alternativas han debilitado a Gantz y la alianza Azul y Blanco.

El segundo es la Lista Conjunta, liderada por el legislador de origen palestino Ayman Odeh y un elemento clave de las elecciones de 2019 y marzo de 2020. A pesar de no participar en ninguna coalición debido a sus principios políticos, el bloque logró una posición única en la política israelí gracias a su firmeza en la oposición.

La Lista Unida está formada por partidos de mayoría árabe como Hadash, liderado por Odeh; Ta'al, liderado por Ahmad Tibi; Ra'am, liderado por Mansur Abbas; y Balad, liderado por Mtanes Shehadeh. Sin embargo, este bloque no solo atrae a los votantes árabes y, especialmente, en las elecciones de septiembre de 2019 y marzo de 2020, obtuvo votos de la izquierda judía.

El bloque, el mayor partidario de la solución de dos Estados, asciende en la oposición israelí desde 2015. Odeh reconcilió las diferentes tendencias políticas en el bloque y le trajo un éxito extraordinario, especialmente en las elecciones de 2020, con los votos de los judíos de izquierda que apoyan la solución de dos Estados. La Lista Conjunta estableció un récord histórico al ganar 15 escaños en la Knéset de 120 personas al recibir el 12,67% de los votos en marzo de 2020, y fue el elemento más desafiante para el Likud, partido de Netanyahu, en las negociaciones para la coalición que estuvo en curso durante un año.

La elección de Iman Khatib, la primera diputada con velo islámico en el Parlamento israelí, puede considerarse como una reacción de los votantes contra Netanyahu, quien aprobó la Ley Básica del Estado-Nación Judío, y contra sus políticas que clasifica la sociedad israelí. Los intentos de crear una clase privilegiada han llevado a los votantes árabes a las urnas y también han comenzado a dirigir a los centros políticos alternativos a los votantes judíos comprometidos con el principio de la convivencia.

Entre las circunstancias del clima político que favorecen a la Lista Conjunta están la mencionada ley, el plan para anexar a Cisjordania y la búsqueda de una alternativa al Gobierno de un solo hombre de Netanyahu. Sin embargo, también se debe mencionar el papel del carisma del líder del bloque en su éxito. Sin duda, Odeh sobresalió con la firmeza en su posición política, y su éxito dentro del bloque y en la diversidad de votantes, logrado al desarrollar el diálogo.

Odeh, cuya popularidad fue relativamente ignorada por la prensa internacional anteriormente, ingresó a la lista de 2019 de la revista Time de las 100 personas que podrían cambiar el mundo. En realidad, nadie podría haber predicho que un actor político no judío se levantaría tan rápidamente después de que la Ley Básica del Estado-Nación Judío fuera aprobada en la Knéset.

El ascenso de el líder del bloque no se debe solo a su representación de la población árabe que permaneció en las fronteras de Israel después de 1948, sino a la aceptación de la oposición cansada de las políticas represivas del Gobierno de Netanyahu. Además, al no cambiar su postura como lo hizo Gantz, la otra figura de la oposición israelí, no comprometió la integridad de la Lista Conjunta y alcanzó el potencial de llegar a más votantes de la izquierda judía en caso de que colapse la coalición Netanyahu-Gantz y se presente una nueva elección.

Por otro lado, el éxito de Odeh también se debe a su habilidad política de conciliar las posiciones contrastantes de los partidos políticos dentro de la Lista Conjunta. Balad aboga por una solución de un Estado (Palestina) y defiende su identidad islámica, mientras que Hadash apoya una solución de dos Estados y se apega a una actitud secular. Mantener juntos estas visiones opuestas es solo una de las habilidades políticas de Odeh.

Ver también: Israel y Emiratos Árabes Unidos firman acuerdo de exención de visa 

El líder árabe-israelí tiene el potencial de actuar como un puente en las relaciones palestino-israelíes. Se han acelerado los esfuerzos de diálogo entre Fatah y Hamas contra el Gobierno de Netanyahu, que ha tomado grandes pasos para implementar el plan de anexión de Cisjordania. Al participar en las conversaciones Fatah-Hamas celebradas en Ramala en julio, Odah demostró que tiene tanto peso en la política palestina como en la izquierda israelí, a pesar de las fuertes críticas de la derecha de ese país. El líder opositor se ha convertido en la figura política local que puede establecer el vínculo más estrecho con la parte palestina para los votantes israelíes que sostienen que el objetivo final es una solución de dos Estados.

Odeh está dando pasos firmes para convertirse en una figura que puede desempeñar un papel clave en muchos de los problemas que enfrenta la política israelí. Ciertamente la decepción provocada por Gantz, la incapacidad de Netanyahu para salir limpio de las investigaciones de la Fiscalía y el plan de anexión de Cisjordania, que se mantiene en la agenda en una posición incierta pero agresiva, provocarán una acumulación de poder en la izquierda de la política israelí. Los pasos que tomará Ayman Odeh, un abogado de 45 años, para el próximo período demostrarán si podrá aprovechar este clima político. Sin embargo, gracias a la actuación política que ha demostrado hasta el momento, parece que el centro de atención en el escenario político se mantendrá sobre él durante un tiempo.

*Selim Han Yeniacun, completó su maestría en Estudios de Israel en la Universidad Hebrea de Jerusalén y trabaja como asistente de investigación en el Centro de Investigación de Gobernanza Global de la Universidad de Shanghai.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.