Política, Mundo

Israel y Emiratos Árabes Unidos firman acuerdo de exención de visa

EAU se convierte en el primer país árabe en levantar los requisitos de visado para los ciudadanos israelíes.

Dildar Baykan  | 20.10.2020 - Actualızacıón : 21.10.2020
Israel y Emiratos Árabes Unidos firman acuerdo de exención de visa WASHINGTON, EEUU - SEPTIEMBRE 15: El presidente de EEUU, Donald Trump; el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; el ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al Nahyan y el ministro de Relaciones Exteriores de Bahrein, Abdullatif bin Rashid Al Zayani, participan de la firma de los acuerdos sobre la "normalización de las relaciones" celebrados entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin, en la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos, el 15 de septiembre de 2020. (---- SOLO PARA USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: CASA BLANCA - HANDOUT - AGENCIA ANADOLU ----)

WASHINGTON

Israel y Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron este martes cuatro acuerdos durante la primera visita de alto nivel de la nación del Golfo a Tel Aviv luego de un controvertido acuerdo bilateral de normalización.

Un avión que transportaba a funcionarios estadounidenses junto con una delegación de EAU aterrizó en el aeropuerto Ben Gurion en Tel Aviv este martes.

En el aeropuerto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dio la bienvenida a los funcionarios estadounidenses, incluido el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y a la delegación emiratí encabezada por los ministros de economía y finanzas.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gabi Ashkenazi; el ministro de Finanzas israelí, Yisrael Katz, y el embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, estuvieron presentes en la ceremonia en el aeropuerto.

En su discurso, Netanyahu agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, y al príncipe heredero de EAU, el jeque Mohammed bin Zayed, por su papel en la firma del acuerdo de normalización.

Tras la ceremonia de bienvenida, los dos países firmaron cuatro acuerdos sobre exención de visas, aviación, cooperación económica y protección de inversiones.

Con esto, Emiratos Árabes Unidos se convirtió en la primera nación árabe en levantar los requisitos de visa para los ciudadanos israelíes.

Por otro lado, la Casa Blanca compartió este lunes el comunicado conjunto de Israel, Bahréin y EAU sobre las reuniones de las delegaciones de EEUU, el país insular y Tel Aviv el domingo en Manama, la capital bahreiní.

El comunicado recordó que se firmó un acuerdo entre Bahréin e Israel para el establecimiento de relaciones diplomáticas, pacíficas y amistosas, y señaló que con este paso se inicia un nuevo y prometedor período para las relaciones entre los dos países.

Ver también: Israel y Bahrein normalizan plenamente las relaciones diplomáticas

La declaración mencionó que los dos países firmaron memorandos de entendimiento sobre cooperación económica y comercial, servicios aéreos, agricultura, telecomunicaciones, servicios postales, visas, servicios financieros, cooperación entre cancillerías y cámaras de comercio.

"El inicio de relaciones directas entre las dos naciones más dinámicas de Medio Oriente contribuirá a un futuro más seguro y próspero para la gente de ambos países y regiones", citó el comunicado.

La Casa Blanca señaló que "este acuerdo es un importante paso histórico hacia el logro de la seguridad, la paz y la prosperidad entre los dos países y la región”.

"Bahréin e Israel apoyarán la agenda estratégica de Estados Unidos en el Medio Oriente para expandir la paz, la prosperidad y la cooperación con valores e intereses compartidos", agregó.

El 15 de septiembre, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos acordaron establecer plenas relaciones diplomáticas, culturales y comerciales con Israel después de firmar controvertidos acuerdos en la Casa Blanca.

Los acuerdos han generado una condena generalizada de los palestinos, quienes dicen que los acuerdos ignoran sus derechos y no sirven a la causa palestina.

*Zehra Nur Duz y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.