Türkİye, Mundo, Análisis

Golfo de Guinea: el área en donde más secuestraron a tripulantes de barcos en 2020

En comparación con 2019, el año pasado hubo un aumento del 24% en la cantidad de ataques de grupos de piratas contra embarcaciones comerciales en el mundo.

Zeynep Çetinkaya  | 24.01.2021 - Actualızacıón : 25.01.2021
Golfo de Guinea: el área en donde más secuestraron a tripulantes de barcos en 2020 Archivo. (Agencia Anadolu)

Turquía

En el 2020, de los 135 secuestros de tripulantes de barcos llevados a cabo por piratas marítimos, el 95% tuvieron lugar en el Golfo de Guinea, una región ubicada en la costa centro-oeste de África, según pudo constatar la Agencia Anadolu.

En esta región fue asaltado este sábado el buque de portacontenedores turco "Mozart"; durante el suceso, piratas asesinaron a un tripulante de origen azerí y secuestraron a 15 más.

Según información por parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el 80% del comercio mundial se realiza vía transporte marítimo y los ataques piratas representan una seria amenaza para el sector.

Ver también: Llegan a Gabón algunos miembros de la tripulación de barco secuestrado en Golfo de Guinea

En 22 asaltos armados a barcos comerciales por parte de piratas en la región del Golfo de Guinea, 130 miembros de la tripulación fueron secuestrados, algo que marcó un récord histórico. Más del 80% de los ataques en el Golfo de Guinea se llevaron a cabo con armas de fuego.

El año pasado tres barcos fueron secuestrados y 11 naves fueron atacadas con armas en esta zona. En el 25% de los ataques a barcos en el Golfo de Guinea se reportaron secuestros.

Durante los ataques piratas, la tripulación que es secuestrada es mantenida cautiva en tierra hasta que se negocie su liberación. En 2020, el secuestro de una tripulación más distante de la costa ocurrió a 200 millas náuticas de territorio africano.

Por esta razón, la Oficina Marítima Internacional (IMB) de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), recomienda que "los barcos en la región permanezcan al menos a 250 millas náuticas de la costa hasta que inicien las operaciones de carga en un puerto seguro".

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) estima que el efecto de los ataques piratas en la economía, solamente en el Golfo de Guinea, es de USD 818,1 millones.

Sin embargo, según información recopilada por la Agencia Anadolu a partir de un informe del Banco Mundial, en el 2019 se registró el nivel más bajo, desde 1994, de ataques de piratas a embarcaciones comerciales.

El número de barcos secuestrados por parte de piratas alcanzó su punto máximo en 2010 y cayó al nivel más bajo de los últimos 10 años en 2019.

Sin embargo, y debido a los devastadores efectos económicos de la pandemia de coronavirus (COVID-19), los Gobiernos han tenido que asignar menos recursos para combatir la piratería marítima.

Por tal motivo, en 2020, hubo un aumento del 24% en la cantidad de intentos y ataques efectivos de piratas en el mundo, en comparación con el año previo.

América del Sur y África Occidental destacaron en el aumento de los ataques. Los ataques de piratas en Somalia, que antes figuraban como unos de los primeros en la lista de agresiones, disminuyeron significativamente después de alcanzar su punto máximo en 2017.

Aumento de los ataques en el Golfo de Guinea

El año pasado hubo 195 ataques de piratas contra barcos en el mundo, según un informe publicado por la Oficina Marítima Internacional (IMB), de la Cámara de Comercio Internacional (ICC).

Ver también: Este lunes comenzará una nueva ronda de conversaciones exploratorias entre Turquía y Grecia

Los incidentes de piratas marítimos aumentaron significativamente en el Golfo de Guinea y Singapur.

Los países más expuestos a ataques marítimos

El año pasado, Grecia fue el país con más ataques piratas en el mar, registrando 45 ataques a barcos, seguido de Singapur con 30 ataques, Alemania con 18 ataques, Hong Kong con 13 y Dinamarca y los Emiratos Árabes Unidos con nueve ataques de piratas a barcos. El año pasado, cinco barcos turcos fueron atacados por piratas.

Alrededor del 50% de los ataques tuvieron lugar en Nigeria, Indonesia, Singapur y Benin. El año pasado, 35 barcos fueron atacados en Nigeria, 26 en Indonesia, 23 en Singapur y 11 en Benin.

El ataque a un portacontenedores turco por parte de piratas

Un hombre azerbaiyano murió y otros 15 tripulantes fueron secuestrados en un barco operado por una empresa turca, luego de ser abordado por piratas en el Golfo de Guinea este sábado.

El barco llamado M/V Mozart y con bandera de Liberia, había zarpado del puerto de la ciudad de Lagos, Nigeria, y se dirigía a la Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, cuando fue asaltado por un grupo de piratas a unos 160 kilómetros de la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.

No obstante, tres miembros de la tripulación restante, entre ellos el cuarto capitán, Furkan Yaren, lograron salvarse y atracaron este domingo en el puerto de Port-Gentil, en Gabón.

Por el momento se desconoce el paradero de la tripulación secuestrada, sin embargo el Gobierno turco movilizó a sus embajadas en la región, en donde se puso en marcha operativos para rescatar a la tripulación que sigue secuestrada.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.