El presidente de Turquía planea hablar con sus homólogos ucraniano y ruso sobre nuevas conversaciones de paz
Las negociaciones entre Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra han arrojado resultados "positivos", pero no exactamente los deseados, así que en estos días "planeamos continuar el proceso", aseguró Recep Tayyip Erdogan.

Turquía
El presidente turco dijo que las negociaciones entre las naciones beligerantes arrojaron resultados "positivos" hasta el momento, pero no exactamente como debería haber sido.
Ver también: Turquía asegura que algunos países de la OTAN quieren que continúe la guerra en Ucrania
Las conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana en Estambul del 29 de marzo fueron recibidas como un avance en el esfuerzo para detener las hostilidades que, según cifras de la ONU, han causado la muerte de al menos 2.345 civiles y heridas a 2.919 más desde el 24 de febrero.
Más de cinco millones de ucranianos han huido a otros países y otras 7,7 millones de personas ahora son desplazados internos, según informó la agencia de la ONU para los refugiados.
Con respecto a la última operación antiterrorista de Turquía en el norte de Irak, Erdogan dijo que las fuerzas de seguridad han neutralizado a 45 terroristas de PKK en la Operación Garra-Cerradura, lo que es un duro golpe para el grupo terrorista.
Ver también: Rusia asegura que no confía en los negociadores de paz de Ucrania