Mundo

Cámara baja de EEUU aprueba proyecto de ley para documentar "crímenes de guerra" de Rusia en Ucrania

En virtud del proyecto de ley aprobado por 418 votos a favor y 7 en contra, la administración de Biden tendría que recopilar y preservar evidencia de los crímenes del Ejército ruso en el país vecino.

Nuri Aydín  | 07.04.2022 - Actualızacıón : 08.04.2022
Cámara baja de EEUU aprueba proyecto de ley para documentar "crímenes de guerra" de Rusia en Ucrania Capitolio, en Washington DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. Archivo (Tayfun Coşkun- Agencia Anadolu)

Estados Unidos

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el miércoles 6 de abril por la noche un proyecto de ley para exigir al Gobierno que documente los "crímenes de guerra" cometidos por Rusia en Ucrania.

El proyecto de ley fue aprobado con una votación de 418-7, en la que todos los votos opositores fueron del Partido Republicano, según informes de los medios locales. Sin embargo, la representante Liz Cheney dijo más tarde que había votado en contra por error.

En virtud del proyecto de ley, la administración del presidente Joe Biden estaría obligada a recopilar y preservar pruebas de crímenes de guerra en Ucrania desde el 24 de febrero, cuando Rusia lanzó la guerra.

Para convertirse en ley, el proyecto debe ser aprobado también por el Senado de EEUU y firmado por Biden, quien ha dicho que el presidente ruso, Vladimir Putin, debería ser juzgado por “crímenes de guerra”.

La Casa Blanca anunció este miércoles que junto con el G7 y la Unión Europea (UE) impusieron nuevos "severas" sanciones contra el "régimen de Putin" debido a las atrocidades cometidas en Ucrania, incluida la presunta masacre en la localidad de Bucha.

Ver también: Estados Unidos considera la venta de aviones F-16 a Turquía como una forma de “reforzar a la OTAN”

“Documentamos y compartimos información sobre estas atrocidades y utilizaremos todos los mecanismos apropiados para responsabilizar a los perpetradores”, aseguró la Casa Blanca en una nota de prensa.

El Gobierno de EEUU calificó de "inmediatas" y "devastadoras” las nuevas restricciones económicas con el propósito de “prohibir nuevas inversiones en Rusia e imponer sanciones financieras más severas al banco más grande de Rusia, varias de sus empresas estatales más críticas, así como los funcionarios del Gobierno ruso y sus familiares”.

Por su parte, durante un discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU este martes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que, durante la guerra, Rusia ha cometido los "crímenes de guerra más terribles" desde la Segunda Guerra Mundial.

La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó el pasado 24 de febrero. La Unión Europea (UE), EEUU y el Reino Unido, entre otros, han implementado duras sanciones financieras contra Moscú, y varias empresas multinacionales han suspendido sus operaciones en Rusia.

Hasta el momento, al menos 1.563 civiles han muerto en Ucrania y 2.213 más han resultado heridos, según estimaciones de la ONU, que advierte que es probable que la cifra real sea mucho mayor.

Más de 4,3 millones de ucranianos han huido a países vecinos y millones más se han convertido en desplazados internos, según la agencia de refugiados de la ONU.

*Aicha Sandoval Alaguna tradujo esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.