Türkİye

El presidente turco dio instrucciones para declarar a 10 embajadores como persona non grata

Los embajadores que hicieron comentarios sobre el caso Kavala "deberían entender a Turquía o marcharse", afirmó Recep Tayyip Erdogan.

Yildiz Nevin Gundogmus  | 23.10.2021 - Actualızacıón : 26.10.2021
El presidente turco dio instrucciones para declarar a 10 embajadores como persona non grata (Agencia Anadolu)

TURQUÍA

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó el sábado que ordenó a la Cancillería que declare a 10 embajadores como personas non gratas por sus pronunciamientos sobre el caso en curso contra el empresario Osman Kavala.

Los enviados que pidieron la liberación de Kavala "deberían entender a Turquía o marcharse", manifestó Erdogan en un evento en la provincia central de Eskisehir.

Las embajadas de los Estados Unidos, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, los Países Bajos, Suecia, Canadá, Noruega y Nueva Zelanda habían divulgado, en días pasados, una declaración en las redes sociales en la que pedían la liberación de Kavala.

Los representantes de los 10 país alegaban que el caso ha ensombrecido la democracia y el gobierno de acuerdo a la ley en Turquía.

Ante la declaración, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía convocó a los embajadores de los 10 país y afirmó que su declaración se constituía en una entromisión en el poder judicial turco.

Kavala fue arrestado por primera vez por cargos penales relacionados con las protestas de Gezi de 2013 que fueron una pequeña cantidad de manifestaciones en Estambul que luego se transformaron en protestas a nivel nacional.

Las protestas de Gezi dejaron al menos ocho personas y un policía muertos.

El empresario fue luego puesto en prisión preventiva por un tribunal de Estambul en el marco de una investigación sobre el golpe de Estado fallido de 2016 en Turquía, y los fiscales lo acusaron de espionaje.

La Organización Terrorista Fetullah (FETO) orquestó el golpe fallido del 15 de julio de 2016 en hechos que dejaron 251 muertos y casi 2.200 heridos.

Turquía acusa a FETO de una campaña de larga duración para derrocar al Estado mediante la infiltración de las instituciones turcas, en particular el ejército, la policía y el poder judicial.

*Sergio García contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.