Türkİye

Comienza el festival aeroespacial y de tecnología turco TEKNOFEST en Estambul

El festival, de seis días, contará con actividades como seminarios y concursos, y se celebrará a la sombra de la pandemia de la COVID-19 al igual que en 2020.

Gokhan Ergocun y Seda Sevencan  | 21.09.2021 - Actualızacıón : 24.09.2021
Comienza el festival aeroespacial y de tecnología turco TEKNOFEST en Estambul Helicópteros del Comando General de Gendarmería de Turquía se presentan durante el TEKNOFEST 2021 en el Aeropuerto Ataturk en Estambul, Turquía, el 21 de septiembre de 2021. (Muhammed Enes Yıldırım - Agencia Anadolu)

Estambul

El festival aeroespacial y de tecnología más grande de Turquía, TEKNOFEST, comenzó en Estambul este martes 21 de septiembre.

El evento de seis días se llevará a cabo en el Aeropuerto Ataturk y albergará actividades como espectáculos aéreos con aviones de combate, aeronaves no tripuladas y helicópteros; seminarios, cumbres, concursos y ferias.

La edición 2021 del festival contará con competencias de tecnología en decenas de categorías diferentes, incluidas el transporte inteligente, el diseño de helicópteros, la biotecnología, la robótica, los autos voladores, los cohetes y los sistemas submarinos no tripulados.

Selcuk Bayraktar, presidente de la Fundación Equipo de Tecnología de Turquía y organizador del evento, dijo que las nuevas ideas y los nuevos inventos que hacen avanzar al mundo provienen de los emprendimientos y los jóvenes.

"Por lo tanto, debemos ampliar mucho más nuestros emprendimientos y apoyarlos", agregó. “Hoy los medios de comunicación líderes del mundo hablan sobre los emprendimientos turcos”, subrayó.

Bayraktar aseguró que para evitar ser condenada a un mundo construido por salvajes monopolios tecnológicos capitalistas, Turquía debe hacer su propia transformación.

Al hacer un llamado a las juventudes, dijo: “No dejes que los obstáculos que se te presenten te desanimen y sé original en todo lo que hagas”

Mustafa Varank, ministro de Tecnología e Industria de Turquía, señaló que el interés en el evento ha ido aumentando año tras año.

El ministro señaló que Turquía debería ser un centro de producción de las tecnologías en lugar de un consumidor. 

Puso como ejemplo de producción algunos aparatos que se exhibirán en el evento, incluido el helicóptero Gokbey y la aeronave no tripulada armada Aksungur, 

Indicó, además, que el tamaño del mercado de los auto voladores alcanzará los USD 320 mil millones para 2030.

Varank aseguró que justo como la prensa extranjera habla sobre el éxito de las aeronaves no tripuladas de Turquía, escribirán en los próximos años sobre el éxito del país en los vehículos de fabricación turca, submarinos no tripulados y autos voladores.

La principal compañia de defensa de Turquía, Baykar, presentó su prototipo de automóvil volador, Cezeri, en la edición 2019 de TEKNOFEST.

TEKNOFEST, organizado por la Fundación Equipo de Tecnología de Turquía (Fundación T3) y el Ministerio de Industria y Tecnología, se lleva a cabo en distintas ciudades turcas en los años pares y en la metrópoli de Estambul en los años impares.

Ver también: El Teknofest de Estambul atrajo a más de 1.7 millones de visitantes este año

El año pasado, el evento se organizó virtualmente en la provincia de Gaziantep, al sur del país, debido a las medidas contra el coronavirus. En 2019, unos 1,72 millones de personas visitaron la edición en Estambul. La Agencia Anadolu ha sido el socio de comunicación global del festival desde 2018.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

             El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın