Turquía realiza ensayos clínicos para la vacuna china
“La comunidad científica está de acuerdo en que los estudios de vacunas mostrarán resultados positivos para fin de año”, dijo el ministro de Salud.

ANKARA
Turquía realizó este miércoles el primer ensayo clínico de la vacuna china Sinovac, dijo el ministro de Salud del país, Fahrettin Koca.
El alto funcionario dijo que los ensayos de la vacuna se llevarán a cabo en dos fases: la primera se realizará con 1.200 voluntarios y el segundo, con 10.000. Los trabajadores de la salud se ofrecerán como voluntarios para el ensayo en masa, agregó Koca.
“La comunidad científica está de acuerdo en que los estudios de vacunas mostrarán resultados positivos para fin de año”, agregó en una conferencia de prensa luego de una reunión del grupo de trabajo sobre el coronavirus del país.
Se informaron otros 1.771 casos del virus en las últimas 24 horas, lo que eleva el recuento a 296.391, dijo.
Koca dijo que 1.342 pacientes se recuperaron de COVID-19 durante el último día. Mientras tanto, el número de muertos en el país llegó a 7.249, ya que 63 personas más perdieron la vida.
Los profesionales de la salud realizaron 112.645 pruebas más para diagnosticar la enfermedad durante las últimas 24 horas, lo que elevó el recuento a más de 8,85 millones.
Turquía también elevó el personal de filiación de 6.000 a 11.238 para monitorear la propagación del virus, agregó. De los infectados, el 7,1% padece neumonía.
Koca dijo que el número de pacientes en estado crítico ha aumentado a 1.351.
“Hoy el mundo se encuentra en una fase más difícil de COVID-19 que al comienzo de la pandemia”, dijo Koca, y agregó que los estudios de vacunas mostrarán resultados positivos para fin de año.
Ver también:Universidad de EEUU encuentra una molécula capaz de prevenir y tratar la infección por coronavirus
Koca destacó que el 51,6% de las camas de los hospitales estaban ocupadas, el 66,3% de las unidades de cuidados intensivos disponibles están siendo usadas y el 33,6% de los ventiladores están en uso.
De más de 29,9 millones de casos que han sido confirmados, más de 21,7 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 942 mil, según últimos datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*Traducida por Susana Noguera.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.