Türkİye

Turquía: más de 1.600 libros fueron añadidos al archivo otomano en Estambul

Los documentos cubren casi todos los períodos históricos de la era otomana, desde la época de Fatih Sultan Mehmet (el Conquistador) hasta el último sultán del Imperio Otomano, Mehmed VI.

Güç Gönel  | 01.02.2020 - Actualızacıón : 03.02.2020
Turquía: más de 1.600 libros fueron añadidos al archivo otomano en Estambul (Archivo - Agencia Anadolu).

ESTAMBUL

Este fin de semana se han añadido más de 1.600 libros y 200 documentos de la era otomana al Complejo de Archivos Otomanos en Estambul, tras una serie de estudios de clasificación realizados por la Dirección de los Archivos del Estado Presidencial turco.

El director de los Archivos del Estado Presidencial, el Dr. Ugur Unal, afirmó que los históricos documentos estaban guardados en diferentes archivos en varios distritos de la ciudad antes de mudarse al nuevo edificio del Complejo del Archivo Otomano en Estambul.

Unal señaló que debido a que estos lugares no eran adecuados para proteger y almacenar material de archivo, en 2010 se inició la construcción del Complejo de Archivo Otomano, bajo las directivas del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, y se completó en 2013 y, por lo tanto, los antiguos documentos otomanos debían ser transferidos a la nueva sede.

Unal agradeció al presidente Erdogan por su apoyo al campo de archivo histórico y señaló que gracias al nuevo edificio, las actividades de clasificación y catalogación que no se pudieron realizar en períodos anteriores cobraron impulso y se agregaron al inventario más de 1.600 libros y 200 documentos.

Unal señaló que los documentos cubren casi todos los períodos históricos de la era otomana, desde la época de Fatih Sultan Mehmet (el Conquistador) hasta el último sultán del Imperio Otomano, Mehmed VI.

"Los cuadernos cubren diferentes temas de la historia social, política, cultural y económica otomana. Algunos de los libros y documentos en cuestión se han abierto para investigación y algunos de ellos tomarán más tiempo para ser ofrecidos a la investigación porque están en proceso de restauración. Una vez finalizado el proceso de restauración, estos documentos y libros se presentarán en beneficio de nuestros investigadores de inmediato", afirmó Unal.

Uno de los libros agregados al inventario pertenece a los años del Sultán Osman II (1618-1622), también conocido como el Joven Osman.

*Traducido por Camilo Hernández.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.