Turquía lanza operaciones antiterroristas en Qandil y Sinjar
Aviones turcos destruyeron 14 objetivos importantes, dice el presidente Recep Tayyip Erdogan.

ANKARA, Turquía
Turquía lanzó operaciones antiterroristas en las regiones de Qandil y Sinjar en el norte de Irak, dijo el lunes el presidente Recep Tayyip Erdogan.
Dirigiéndose a los lugareños en la provincia central de Nigde, Erdogan dijo: "Hemos comenzado operaciones antiterroristas en Qandil y Sinjar. Hemos destruido 14 objetivos importantes con nuestros 20 aviones ".
"Ellos [los aviones de combate] dispararon y regresaron, pero aún no ha terminado. Continuará", agregó.
Refiriéndose a la región de Qandil, dijo: "Nuestro objetivo es drenar el pantano más grande" y agregó que Qandil ya no sería una amenaza y una fuente de terrorismo para Turquía y la nación turca.
En los últimos días, los funcionarios turcos habían sugerido que la región del monte Qandil en el norte de Irak, cerca de la frontera iraní, donde grupos terroristas tiene su sede, podía ser el objetivo de una operación futura.
Los ataques aéreos contra objetivos del PKK en el norte de Irak, donde el grupo terrorista tiene su base principal cerca de la frontera iraní, se han llevado a cabo regularmente desde julio de 2015, cuando el grupo terrorista reanudó su campaña armada.
El PKK está catalogado como una organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea. En su campaña terrorista contra Turquía, que lleva más de tres décadas, más de 40.000 personas han sido asesinadas, incluidas mujeres y niños.
Afirmando que los terroristas pagarían por las personas que han asesinado, Erdogan dijo que Turquía hasta ahora ha neutralizado a más de 4.500 terroristas durante la Operación Rama de Olivo en Afrin, Siria.
"Drenaremos el pantano del terror en Qandil al igual que limpiamos a Afrin, Jarabulus, al-Bab y Azaz de la bandada de asesinos", dijo Erdogan con respecto a las operaciones de Rama de Olivo y Escudo del Éufrates.
La Operación Escudo del Éufrates, que comenzó en agosto de 2016 y finalizó en marzo de 2017, tenía como objetivo eliminar la amenaza terrorista a lo largo de la frontera turca con el uso del Ejército Sirio Libre, respaldado por la artillería y la cubierta aérea turca.
El 20 de enero, Turquía lanzó la Operación Rama de Olivo para eliminar a los terroristas YPG/PKK y Daesh de la región de Afrin, en el noroeste de Siria.
El 18 de marzo, día 58 de la operación, las tropas turcas y los miembros del Ejército Sirio Libre liberaron la ciudad de Afrin.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.