Turquía insta al apoyo incondicional de la OTAN contra el terrorismo
"Una reforma en la OTAN en línea con las amenazas actuales es inevitable", dijo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, antes de partir hacia la cumbre de la OTAN.

ANKARA
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pidió este martes el apoyo incondicional de la OTAN en la lucha contra el terrorismo, en declaraciones a los periodistas en el Aeropuerto Internacional Esenboga de Ankara antes de la cumbre de la alianza en Londres.
Erdogan dijo que los estados miembros deberían trabajar para fortalecer a la OTAN ante las amenazas comunes, en lugar de buscar alternativas.
Enfatizó que el escudo de seguridad proporcionado por la OTAN es importante para Turquía, país que colocó la alianza militar en el centro de su planificación de seguridad y defensa.
"La OTAN necesita ser más resuelta, efectiva y proactiva frente a las amenazas asimétricas, particularmente aquellas que emanan de organizaciones terroristas. La reforma de la OTAN en línea con las amenazas actuales es inevitable. En este sentido, esperamos una fuerte solidaridad de nuestros aliados frente a los ataques que enfrenta nuestro país".
Erdogan también mencionó que Turquía es el único país que lucha mano a mano contra el grupo terrorista Daesh y lo derrotó en Siria.
Al referirse al acuerdo Turquía-Libia, Erdogan dijo que este es el derecho soberano de ambos países y que Ankara no discutirá con Francia, a pesar de las preocupaciones de este último.
La restricción de las jurisdicciones marinas firmadas este lunes determinó los límites marítimos de Turquía en el mar Mediterráneo.
Turquía ha impugnado constantemente la perforación unilateral de la administración grecochipriota en el Mediterráneo oriental, afirmando que la República Turca del Norte de Chipre (RTNC) también tiene derechos sobre los recursos en el área.
"Grecia puede tomar medidas y nos reservamos el derecho de hacerlo también. Tomamos nuestras medidas, haremos lo que sea necesario al instante", dijo, refiriéndose al acuerdo.
Continuó diciendo que este lunes vetó una ley que buscaba retrasar la instalación de filtros en las plantas de carbón en Turquía, debido a preocupaciones ambientales.
Turquía no permitirá que las empresas le impidan a las personas respirar aire limpio, dijo el mandatario.
*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.