Turquía está cerca de producir su propio motor
El presidente Erdogan critica a la oposición por ignorar la economía.

ANKARA
Turquía está cerca de producir su propio motor, dijo el presidente Recep Tayyip Erdogan la noche del miércoles, durante una transmisión especial en vivo en el canal local 24, en el norte de la provincia de Rize.
El anuncio de Erdogan se produce a raíz de sus recientes comentarios sobre el primer automóvil autóctono del país, que se espera contribuya con EUR 50.000 millones (USD 58.700 millones) para el PIB del país y que saldrá a circulación en 2021.
Hablando sobre la industria de defensa local de Turquía, Erdogan dijo que su partido gobernante Justicia y Desarrollo (AK) durante su tiempo en el poder, ha aumentado la producción en un 65 % desde un 20 %, y agregó que el país ahora es independiente de fuentes extranjeras.
Erdogan dijo que Turquía está fabricando sus propios drones, incluso armados, y produce sus propios rifles.
"Además, ha producido un prototipo para un tanque y comenzará la producción en masa", agregó.
Tras señalar que Turquía produce helicópteros ATAK, Erdogan dijo que comenzaron a exportarlos ahora.
Hablando de la oposición, los criticó por no conocer la economía.
"Piensan que la economía es solo el dinero que tienes en tu bolsillo. [Pero] La economía no se limita al dinero en el bolsillo", dijo el presidente turco.
Sobre el histórico Gasoducto Trans-Anatoliano de Gas Natural (TANAP) recientemente inaugurado, Erdogan hizo hincapié en la importancia del proyecto.
TANAP es un gasoducto que se extiende desde la frontera turco-georgiana hasta la frontera turco-griega y suministra gas natural a Turquía y a los países europeos.
El ducto de 1.850 kilómetros es la sección más grande del corredor sur de gas -que tiene en total 3.500 km-, que fue inaugurado el 29 de mayo en Bakú, Azerbaiyán. Por otro lado, sobre el gasoducto de Turkish Stream, que transportará gas desde Rusia bajo el Mar Negro hasta la Tracia turca, Erdogan dijo que los dos proyectos no eran un sustituto entre sí y que el oleoducto Turkish Stream es tan importante como TANAP.
El acuerdo del proyecto entre Turquía y Rusia para el oleoducto Turkish Stream se firmó el 10 de octubre de 2016 y fue ratificado por el presidente ruso, Vladimir Putin, el 7 de febrero.
Se espera que uno de los ductos, con una capacidad de 15.75 billones de metros cúbicos, suministre al mercado turco, mientras que un segundo ducto transportará gas a Europa.
"Todos estos [proyectos] están convirtiendo a Turquía en una línea [de gas]. La estamos distribuyendo a Europa desde aquí", dijo el mandatario, añadiendo que el gas natural ya no será un problema para Turquía, ya que tendría la autoridad para aumentar o disminuir la cantidad de flujo de gas.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.