Turquía anuncia confinamiento total desde el próximo jueves
El presidente Recep Tayyip Erdogan dice que todos los lugares de trabajo deben suspender sus actividades durante las restricciones que durarán hasta el 17 de mayo.

ESTAMBUL
Turquía aplicará un confinamiento total desde el 29 de abril hasta el 17 de mayo para detener la propagación del coronavirus, anunció el lunes el presidente Recep Tayyip Erdogan.
En declaraciones a los periodistas luego de una reunión de gabinete de tres horas en la capital, Ankara, Erdogan dijo que todos los lugares de trabajo suspenderán sus actividades durante las restricciones, excepto los excluidos por el Ministerio del Interior.
"Debemos reducir rápidamente nuestro número de casos a menos de 5.000... de lo contrario, enfrentaremos las consecuencias en todos los campos, desde el turismo hasta el comercio y la educación", dijo el mandatario.
Todos los viajes interurbanos estarán sujetos a permisos, mientras que el transporte público operará al 50% de su capacidad, agregó.
Erdogan dijo que la educación presencial en todas las instituciones, incluidos los jardines de infancia y las guarderías, permanecería suspendida y todos los exámenes se pospondrían.
Más de 37.000 casos nuevos
El Ministerio de Salud de Turquía confirmó 37.312 nuevos casos de COVID-19, incluidos 2.716 pacientes sintomáticos, en las últimas 24 horas.
Las nuevas infecciones elevaron el número total de casos a más de 4.6 millones, incluidas 38.711 muertes relacionadas, con 353 muertes durante el último día.
Hasta 48.027 pacientes más ganaron la batalla contra el virus, lo que elevó el número total de recuperaciones a más de 4.1 millones.
Hasta ahora se han realizado más de 46.15 millones de pruebas de coronavirus, de las cuales 26.893 se hicieron desde el domingo. El número de pacientes con COVID-19 en estado crítico es de 3.563.
El 14 de enero, Turquía inició una campaña masiva de vacunación contra la COVID-19, comenzando con trabajadores de la salud junto con altos funcionarios para fomentar la confianza del público en las vacunas.
Ver también: Turquía comenzará a fabricar la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en las próximas semanas
Hasta ahora se han administrado más de 21.52 millones de dosis en el país. Más de 13.33 millones de personas han recibido sus primeras dosis, mientras que 8.18 millones han sido completamente vacunadas.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.