Türkİye

Presidente y primera dama de Turquía conmemoran el Día Internacional de la Mujer

“Felicito el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a nuestras mujeres, que juegan un papel vital en la configuración de nuestro futuro", dijo Recep Tayyip Erdogan.

Davut Demircan  | 08.03.2020 - Actualızacıón : 09.03.2020
Presidente y primera dama de Turquía conmemoran el Día Internacional de la Mujer El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y su esposa, Emine Erdogan, saludan a la gente mientras asisten a una celebración de mujeres heroicas de Turquía en Estambul, Turquía. (Presidencia turca)

Ankara

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y la primera dama del país, Emine Erdogan, conmemoraron el Día Internacional de la mujer este 8 de marzo.

“Felicito el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a nuestras mujeres, que juegan un papel vital en la configuración de nuestro futuro con sus sacrificios, esfuerzos, amor y lucha, y son las primeras maestras de la humanidad” escribió en su cuenta de Twitter el mandatario turco.

Por su parte, la primera dama también compartió un mensaje en Twitter dedicado a todas las mujeres este día, y expresó que espera que todas puedan tener acceso a sus derechos.

“Todos nuestros refugios son mujeres, como la patria (motherland), la lengua materna (mother tongue), el ‘hogar materno’ y Anatolia”, escribió, haciendo referencia a las raíces de Anatolia, el corazón de Turquía, pues en turco “ana” o “anne” significa madre.

“Nuestras mujeres, que siempre producen, que siempre alimentan, trabajan y mecen, son las estrellas guía de Turquía”, agregó la primera dama.

La “hipocresía” en la conmemoración del día de la mujer

Criticando el silencio ante las dificultades, abuso y asesinato de mujeres en el mundo, el presidente se refirió también a la “hipocresía” del mundo que celebra el Día Internacional de la Mujer.

“Es hipócrita que el mundo con su conciencia callosa celebre el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer”, dijo Erdogan en un evento realizado en Estambul en el que se celebró a las “heroínas” de Turquía.

Erdogan criticó específicamente la reciente actitud de Grecia con los solicitantes de asilo que intentan cruzar la frontera desde Turquía: “Nadie está alzando su voz contra el trato inhumano de Grecia a los solicitantes de asilo. Nadie condena la persecución contra las solicitantes de asilo mujeres en la frontera turco-griega, o el hecho de que les disparen o las golpeen”, aseveró Erdogan.

El presidente agregó que se reunirá este lunes con funcionarios europeos en Bélgica para discutir la situación de los solicitantes de asilo en la frontera entre Turquía y Grecia.

A pesar de que hay mujeres y niños muriendo en Siria, este tema no ha recibido la atención, dijo Erdogan, y señaló que entre los objetivos de Turquía nunca se han incluido intentos de “invadir o anexar territorio”.

Erdogan aseguró que Turquía aceptará todas las soluciones en Siria que den paso a la protección de la gente en Idlib, al igual que las fronteras turcas.

*Traducido por Daniela Mendoza.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.