Presidente del Parlamento turco cree que el país podrá redactar una nueva Constitución con el compromiso de todos
Así lo afirmó Mustafa Sentop, en un encuentro con legisladoras con motivo del Día Internacional de la Mujer. El presidente Recep Tayyip Erdogan había instado el mes pasado a los partidos políticos a redactar una nueva Carta Magna.

Turquía
El presidente del Parlamento turco, Mustafa Sentop, afirmó este lunes que cree que Turquía podrá redactar una nueva Constitución y para eso se necesita el compromiso de todos los partidos políticos.
"Espero que todos los partidos tengan enfoques sinceros hacia la elaboración de la nueva Constitución y declaraciones de buena voluntad. Creo que es necesario dar un paso a este respecto", señaló el funcionario turco durante una conferencia de prensa tras un desayuno con las legisladoras y trabajadoras del Parlamento con motivo del Día Internacional de la Mujer.
"Si hay un compromiso sincero sobre este tema en el Parlamento por parte de todos los partidos políticos, creo que Turquía puede escribir una nueva Constitución. Existen caminos y métodos para esto. Lo importante es la determinación", agregó.
Al recordar que hay algunos partidos políticos que quieren volver al sistema parlamentario, el presidente del Parlamento turco señaló que un cambio en el sistema de Gobierno solo es posible a través de un cambio constitucional.
Ver también: El presidente turco elogia las “evaluaciones objetivas” de la OTAN
Añadió que las discusiones sobre el sistema de Gobierno son en realidad un debate constitucional, por lo que sería correcto hablar sobre la Carta Magna con un enfoque holístico, incluyendo este punto.
El mes pasado, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, instó a todos los partidos políticos a participar en la redacción de una nueva Carta Magna.
El líder del Partido Movimiento Nacionalista (MHP), Devlet Bahceli, apoyó la iniciativa.
El AKP, el partido gobernante, tiene 289 de los 600 escaños en el Parlamento, mientras que el MHP tiene 48, lo que suma 337. Esto no alcanza a la mayoría necesaria de 360 votos para aprobar una nueva Constitución.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.