Türkİye

Países que apoyan a Grecia no lo harían en un hipotético enfrentamiento con Turquía

Gurkan Kumbaroglu, profesor en la Universidad del Bósforo, recuerda que se está arrebatando a Turquía su jurisdicción marítima en el Mediterráneo Oriental y en el Mar Egeo.

Gülsüm İncekaya  | 27.08.2020 - Actualızacıón : 28.08.2020
Países que apoyan a Grecia no lo harían en un hipotético enfrentamiento con Turquía EN EL MAR - AGOSTO 10: El buque de investigación turco "Oruc Reis" con buques auxiliares y unidades de la Armada turca, es visto en las costas del Mediterráneo Oriental el 10 de agosto, 2020. (CRÉDITO OBLIGATORIO: Ministerio de Defensa de Turquía - HANDOUT - AGENCIA ANADOLU)

ESTAMBUL

Expertos turcos opinan que en caso de un hipotético enfrentamiento entre Turquía y Grecia en el Mediterráneo Oriental, los países detrás de Grecia no la apoyarían.

En declaraciones al corresponsal de la Agencia Anadolu, el decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad de Bozok, Kursad Zorlu, dice que el rechazo de Grecia a seguir una política de ganar-ganar, tan necesaria para la paz y estabilidad en la región, ha provocado la escalada de tensión entre ambos países en el Mediterráneo Oriental.

Así mismo, Zorlu recalca el serio problema que supone para el sistema internacional los intentos de Francia, Egipto y algunos países árabes del Golfo, de escalar la tensión en la región a favor de Grecia.

“La postura de Grecia, en contra del derecho internacional, perjudica sus intereses y los de la UE. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, está empujando a dos miembros de la OTAN a un conflicto entre ellos. Si dos miembros de la OTAN se enfrentan ¿Quién apoyará a quien y con qué pretexto? No creo que la crisis evolucione a un enfrentamiento, ni la UE ni la OTAN permitirían semejante caos, algo así podría desajustar el equilibrio global”, explica Zorlu.

El decano subraya la necesidad de que Grecia, apoyada por algunos países, desista de su enemistad con Turquía y de que cambie su paradigma sobre esta. “Esto es muy importante para ambos países y para la paz y estabilidad de la región”, agrega Zorlu.

“Es muy probable que los países que animan a Grecia a enfrentarse a Turquía no la apoyen, en un hipotético enfrentamiento entre ambos países. En este caso, Grecia sufriría daños irreparables. El que Grecia revise su postura provocativa tiene una importancia por encima de los intereses de dos países vecinos”, prosigue Zorlu.

Ver también: Expertos descartan un conflicto bélico entre Turquía y Grecia en el Mediterráneo Oriental

Por su parte, Gurkan Kumbaroglu, profesor en la Universidad del Bósforo, recuerda que se está arrebatando a Turquía su jurisdicción marítima en el Mediterráneo Oriental y en el Mar Egeo.

“Algunas de nuestras islas están ocupadas. Atenas está militarizando islas que le fueron entregadas en los tratados de Lausana y París con la condición de que no las militarizara, creando una amenaza para la seguridad nacional turca. Además, Grecia se empeña en incluir las islas en su placa continental y excluir a Turquía de su jurisdicción marítima”, afirma Kumbaroglu.

El profesor indica que el Mediterráneo Oriental es un mar de energía y que todo el mundo, con Francia a la cabeza, tiene su mira fijada en este mar.

“Grecia no puede transportar el gas a través de un gaseoducto por el debajo del mar porque para eso debería instalar el gaseoducto más profundo y más largo del mundo, y esto no es factible económicamente. Hasta ahora Occidente siempre ha protegido a Grecia, pero en la última reunión de la UE, Grecia no ha conseguido lo que quería. A partir de ahora hay que hacer uso de la diplomacia de una forma efectiva”, apostilla Kumbaroglu.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.