Türkİye

La antigua ciudad turca de Afrodisias aspira a recibir 300.000 visitantes

Este lugar, que hace parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, es visitado cada año por miles de turistas locales y extranjeros.

Ferdi Uzun  | 29.07.2019 - Actualızacıón : 30.07.2019
La antigua ciudad turca de Afrodisias aspira a recibir 300.000 visitantes AYDIN, TURQUÍA - JULIO 16, 2019: Fotografía muestra la antigua ciudad de Afrodisias en el distrito de Karacasu de la provincia de Aydin de Turquía, julio 16 de 2019. Afrodisias, el sitio de una antigua ciudad, se agregó a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2017. (Ferdi Uzun - Agencia Anadolu).

AYDIN

Las autoridades de turismo turcas esperan que la ciudad antigua de Afrodisias, ubicada en el distrito de Karacasu de Aydín y que recibió a 150.000 visitantes el año pasado, reciba 300.000 visitantes este año durante la temporada vacacional.

Afrodisias, ubicada en la aldea de Caria, hace parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Esta es la más conocida de las ciudades dedicadas a Afrodita, la diosa del amor y la belleza en la mitología griega, y se destacaba en la antigüedad por ser uno de los mejores centros de escultura de la época romana.

La ciudad recibe a cientos de aficionados de la historia y amantes del arte cada año debido a sus enormes estatuas, relieves excavados y estructuras que aún se mantienen en pie.

Los increíbles monumentos griegos y sus templos han sido preservados a lo largo del tiempo, por lo que gente de todo el mundo acude a esta ciudad para admirar la belleza de la arquitectura de la antigüedad.

Los trabajos arqueológicos en la ciudad antigua se iniciaron por primera vez en 1904 por arqueólogos extranjeros, pero luego los estudios más completos fueron realizados entre 1961 y 1990 por un arqueólogo turco, el Dr. Kenan Erim. Después de la muerte de Erim, el profesor de la Universidad de Oxford, Roland R.R. Smith, lideró los trabajos de excavación.

La enorme piscina, la puerta de Tetrapylon, el templo Sebasteion, el estadio y el anfiteatro reflejan el esplendor de la cuidad, especialmente durante la época romana, y lleva a los visitantes a un viaje a través de la historia.

El director provincial de Cultura y Turismo, Murat Yilmaz, en declaraciones para la Agencia Anadolu afirmó que Afrodisias era una de las 22 ciudades antiguas más importantes y resaltó que el número de visitantes ha aumentado en los últimos años.

El año pasado aproximadamente 150.000 personas visitaron este lugar, según aseguró Yilmaz, quien agregó que "hay un aumento importante (de visitantes) en los últimos tres años. Cada año continúa aumentando. Afrodisias, especialmente después de entrar a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesci, tuvo una explosión de turismo. Creo que recibiremos aproximadamente 300.000 visitantes este año".

La turista polaca Julianne Laczkowski, que viajó a Turquía por primera vez, afirmó que le había encantado la mezcla entre historia y naturaleza.

"Caí bajo el encanto de Afrodisias", dijo Laczkowski, quien añadió: "Viajé a Éfeso y Bergama, lugares muy hermosos, pero este lugar es completamente diferente y fascinante”.

Suzanna Laczkowska, otra turista polaca, aseguró que Afrodisias le había gustado mucho. “Me encanta especialmente que el estadio deportivo estaba muy bien conservado. Al mismo tiempo, las estatuas que se exhiben en el museo son muy hermosas. Casi todos los edificios conservan la misma propiedad. Creo que todos deberían visitar este lugar", concluyó. 

*Traducido por Camilo Hernández.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.