Gobierno confirma que turcos que regresaron de Irán no están contagiados con coronavirus
De acuerdo con el ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Koca, un total de 132 ciudadanos llegaron el martes por la mañana a la capital de Turquía, después de haber sido evacuados de Irán en donde se han confirmado 15 muertos por el virus.

ANKARA
En medio de los miedos generados por el brote del coronavirus en el mundo, el ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Koca, confirmó este martes que los turcos que regresaron de Irán resultaron negativos para el virus.
Un total de 132 ciudadanos llegaron el martes por la mañana a la capital de Turquía, Ankara, después de haber sido evacuados de Irán en donde se han confirmado 15 muertos por el coronavirus.
Los evacuados se encuentran en una cuarentena que durará 14 días en un hospital de la ciudad.
Koca indicó que no se han confirmado casos de coronavirus en el país hasta el momento gracias a las efectivas medidas de protección en contra de la enfermedad.
“Decidimos que el avión aterrizaría en Ankara después de que nos dimos cuenta de algunas señales de tos sin fiebre en algunos pasajeros y también supimos que algunos de los pasajeros visitaron las ciudades iraníes de Qom y Mashhad”, dijo el ministro a los reporteros, refiriéndose a las dos ciudades en donde fue detectada la enfermedad en Irán.
Koca agregó que hay un equipo experimentado en Ankara y esta es la razón principal por la que se decidió que el avión llegaría a Ankara y no a Estambul, como se había programado previamente.
El ministro destacó que los ciudadanos iraníes en Turquía pueden regresar a sus hogares, pero los ciudadanos turcos no tienen permitido viajar a este destino.
“Si los ciudadanos turcos desean regresar a su hogar desde Irán, usaremos todos los medios disponibles para traerlos”.
Turquía enviará aviones de carga con ayudas a China en los próximos días, y llevará además paquetes de diagnóstico a Irán este miércoles para cumplir con las demandas del país afectado por la enfermedad.
Hasta el momento, Irán ha reportado 95 casos.
El coronavirus es una enfermedad transmitida por el aire y sus primeros síntomas son fiebre alta, dolor de garganta, tos, dificultad para respirar y diarrea.
En etapas posteriores, el virus causa neumonía e insuficiencia renal y, finalmente, puede provocar la muerte.
Si bien el virus se detectó en las regiones administrativas especiales de Hong Kong, Macao y Taiwán, fuera de China continental, las autoridades de Tailandia, Corea del Sur, Japón, Singapur, Vietnam, Malasia, Sri Lanka, Camboya, Nepal, India y Filipinas también confirmaron casos del coronavirus.
El virus también se propagó a Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Suecia, España, Finlandia, Rusia, Canadá, Estados Unidos, Australia, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Irán, Israel, Kuwait, Baréin y Afganistán.
*Traducido por Daniela Mendoza.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.