Türkİye

Erzurum, el paraíso invernal de Turquía

En esta ciudad, ubicada al oriente del país, los turistas pueden disfrutar de montañas cubiertas de nieve, serenas aguas termales, historia antigua y belleza natural.

Ahmet Salih Alacacı  | 05.01.2019 - Actualızacıón : 05.01.2019
Erzurum, el paraíso invernal de Turquía Hay algo para todos en esta "tierra de los dadash" (hombres valientes), desde las montañas cubiertas de nieve hasta las relajantes aguas termales o sus impresionantes mezquitas, iglesias y madrasas. (Yunus Okur - Agencia Anadolu).

ANKARA

En el oriente de Turquía, la ciudad de Erzurum espera a sus visitantes con sus paisajes naturales, maravillas milenarias, cultura local y gastronomía.

Hay algo para todos en esta “tierra de los dadash” (hombres valientes), desde las montañas cubiertas de nieve hasta las relajantes aguas termales o sus impresionantes mezquitas, iglesias y madrasas.

Esquí, snowboard y primaveras

Los entusiastas por el esquí pueden adueñarse de las pendientes del Monte Palandoken, una de las áreas más gélidas de Turquía.

Aunque esquiar de noche está permitido en algunos días de la semana para aquellos que prefieren la serenidad de los caminos iluminados durante horas más tranquilas, las cálidas primaveras también esperan con las puertas abiertas a los residentes y turistas.

Los hoteles cercanos a la zona turística llegan a su máxima capacidad entre enero y febrero, cuando las escuelas en Turquía y sus alrededores entran en vacaciones de invierno.

Un sinnúmero de culturas en museos al aire libre

Después de haber tenido una buena ración de nieve, los turistas pueden tomar un viaje a través del tiempo para ser testigos de las civilizaciones pasadas e inspiradoras y uno de los puntos focales de la cultura turco-islámica.

Las madrasas Cifte Minareli (de dos Minaretes) y Yakutiye, así como la Iglesia Osh Vank, dan cuenta de la espiritualidad de los antiguos residentes de Erzurum, al igual que las casas históricas y las tumbas de este museo al aire libre.

Entre ellos se encuentra el hogar de Mustafa Kemal Ataturk, el padre fundador de la República de Turquía, así como el edificio donde se convocó el histórico Congreso de Erzurum, sentando las bases de la república.

Los turistas también pueden disfrutar de las maravillas naturales que pueden dejar sin aliento a cualquiera, como la cascada Tortum, la más grande de Turquía.

Siglos de delicias culinarias

La gastronomía de Erzurum despierta el apetito de los visitantes y nativos por igual, con su rica variedad de platos, desde kebabs y sopas hasta pasteles, quesos y dulces que se han convertido en símbolos indispensables de la cocina turca.

Por mucho, el plato más emblemático de la provincia es la deliciosa carne de cordero marinada en un asador giratorio que es Cag kebab.

Más grueso que el doner normal, este plato se cocina en un asador horizontal, conservando así mucho más de su jugo y sabor.

Erzurum también cuenta con dulces de kanafeh y postres de Birmania que se buscan en toda Turquía como sabrosas golosinas para completar cualquier comida.

El “oro negro” del oriente de Anatolia

La piedra conocida como oltu, proveniente de la ciudad que recibe el mismo nombre (a poco más de 100 km de distancia de Erzurum), es conocida como el “oro negro” de la región.

Las joyas y cuentas de oración hechas a mano están cuidadosamente talladas en oltu, en talleres locales y pequeños que se encuentran distribuidos en toda la provincia.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.