Türkİye

Canciller turco: los grecochipriotas no quieren compartir nada con los turcochipriotas

Mevlut Cavusoglu, ministro de Exteriores de Turquía, dijo que la UE no tiene autoridad para decidir en el asunto y recordó que esta participa en las negociaciones como observador gracias al permiso de Turquía.

Nazlı Yüzbaşıoğlu, Zuhal Demirci  | 03.02.2021 - Actualızacıón : 04.02.2021
Canciller turco: los grecochipriotas no quieren compartir nada con los turcochipriotas NICOSIA, REPÚBLICA TURCA DE CHIPRE DEL NORTE - FEBRERO 02, 2021: El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu (en la foto), en una conferencia de prensa conjunta después de una reunión en Nicosia, República Turca de Chipre del Norte, el 2 de febrero de 2021. (Cem Özdel - Agencia Anadolu)

ANKARA

El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, apuntó a la postura de los grecochipriotas de no querer compartir nada con la República Turca del Norte de Chipre (RTNC) como la principal causa del fracaso de la búsqueda de una solución al problema de Chipre desde hace 52 años.

Durante una rueda de prensa con el presidente de la RTNC, Ersin Tatar, Cavusoglu recordó que las negociaciones enfocadas al establecimiento de una federación fracasaron.

Cavusoglu reiteró que si la parte grecochipriota no acepta la “igualdad política” de los turcochipriotas entonces debe aceptar la “igualdad soberana” de la RTNC.

“Si hay igualdad soberana pueden haber dos Estados. En la isla de Chipre hoy existen dos pueblos y dos naciones. Se trata de una situación de facto la acepten o no. Hay que oficializar esta situación. Nosotros queremos una solución permanente negociada a través de la diplomacia”, dijo Cavusoglu.

El ministro turco dijo que los grecochipriotas no quieren compartir con sus vecinos turcochipriotas ni siquiera los ingresos de los hidrocarburos alrededor de la isla.

En este sentido, Cavusgolu indicó que Turquía propuso a la Unión Europea (UE) celebrar una conferencia sobre el Mediterráneo Oriental, con el propósito de encontrar una solución justa a la repartición de las riquezas.

Respecto al rechazo de la UE a una solución de dos Estados, Cavusoglu dijo que la UE no tiene autoridad para decidir en el asunto y recordó que esta participa en las negociaciones como observador gracias al permiso de Turquía.

Así mismo, Cavusoglu acusó a la UE de actuar de manera parcial en el problema de Chipre.

Cavusoglu dijo que ya no soportan más pérdida de tiempo en la resolución del problema de Chipre y dijo que nadie, ni siquiera la comunidad internacional, tiene el derecho a imponer nada a ninguna parte, incluida la grecochipriota.

Ver también: Canciller de la República Turca del Norte de Chipre: ‘Somos víctima del engaño de la ONU’

El jefe de la diplomacia turca tachó de inválida cualquier iniciativa en el Mediterráneo Oriental en la que no participe Turquía y no se garanticen los derechos de los turcochipriotas.

La isla de Chipre está dividida desde 1974, cuando a un golpe grecochipriota le siguió la violencia contra los turcos de la isla y la intervención de Turquía como potencia garante.

Durante varios años ha habido un proceso de paz intermitente, incluida una iniciativa fallida de 2017 en Suiza, bajo el auspicio de los países garantes Turquía, Grecia y el Reino Unido.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.