Türkİye

Buque sísmico Oruc Reis, de Turquía, zarpa hacia el Mediterráneo oriental

El país ha emitido un nuevo aviso de navegación (NAVTEX) que permite al buque de investigación realizar actividades del 12 al 22 de octubre.

Murat Temizer  | 12.10.2020 - Actualızacıón : 14.10.2020
Buque sísmico Oruc Reis, de Turquía, zarpa hacia el Mediterráneo oriental El buque de investigación sísmica Oruc Reis, de Turquía. (Murat Temizer - Archivo Agencia Anadolu)

ANKARA, Turquía

El buque de investigación sísmica Oruc Reis, de Turquía, zarpó en la mañana de este lunes desde el puerto de la ciudad de Antalya, tras un nuevo aviso de navegación (NAVTEX) de 10 días en las aguas del Mediterráneo oriental.

A través de una publicación en Twitter, el ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Fatih Donmez, afirmó que se concluyó el mantenimiento del Oruc Reis y que este realizaría actividades sísmicas en el Mediterráneo oriental.

"Continuaremos investigando, perforando y protegiendo nuestros derechos", agregó Donmez, quien señaló que su país estaba decidido a encontrar recursos naturales en la región, en caso de que existan.

NAVTEX es un sistema de comunicaciones marítimas que permite a los barcos informar a otros navíos sobre su presencia en un área específica y dar otra clase de información relevante.

Ver también: Las razones por las que la Unión Europea debería retirar su apoyo al proyecto de gasoducto EastMed

El Oruc Reis detuvo sus actividades de investigación y exploración sísmica en la región hace un tiempo y fue puesto en mantenimiento en la provincia costera turca de Antalya.

El buque es capaz de realizar estudios geológicos, geofísicos, hidrográficos y oceanográficos.

Este buque turco también se perfila como uno de los barcos de investigación más importantes del mundo, ya que realiza operaciones sísmicas bidimensionales de hasta 15.000 metros (49.212 pies) de profundidad en el mar y realiza investigaciones geofísicas sísmicas, gravitacionales, magnéticas bidimensionales y tridimensionales.

En agosto, Turquía reanudó la exploración energética en el Mediterráneo oriental, después de que Grecia y Egipto firmaran un controvertido acuerdo de delimitación marítima, demostrando un rechazo al gesto de buena voluntad por parte de Turquía, que había detenido su búsqueda en la región.

Turquía calificó de "nulo y sin efecto" el acuerdo greco-egipcio y autorizó al Oruc Reis a continuar sus actividades en un área dentro de la plataforma continental turca.

Turquía se ha opuesto sistemáticamente a los esfuerzos de Grecia por declarar una zona económica exclusiva basada en pequeñas islas cercanas a las costas turcas, violando los intereses de Turquía, el país con la costa más larga del Mediterráneo.

Ankara también ha señalado que los recursos energéticos cerca de Chipre deben compartirse de manera justa entre la República Turca del Norte de Chipre y la administración grecochipriota del Sur de Chipre.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.