Artesano turco talla esculturas de maderas que recoge de las playas
Cem Ozipek cuenta que empezó a tallar como afición, pero que con el tiempo se ha convertido en un segundo oficio del que también obtiene ganancias.

MERSIN, Turquía
Cem Ozipek, turco de 38 años de edad que reside en la ciudad de Mersin, se dedica a tallar esculturas de ramas y troncos de madera que recoge de las palayas del Mar Egeo y el Mediterráneo.
A proposición de su muer, luego de haber recibido la primera escultura como regalo, Ozipek abrió un taller en el que talla sus obras de madera al estilo “driftwood”.
En declaraciones a la Agencia Anadolu, Ozipek cuenta que empezó a tallar como afición, pero que con el tiempo se ha convertido en un segundo oficio del que también obtiene ganancias, con pedidos de España, Italia y Francia.
Ozipek explica que cada trozo de la naturaleza tiene una historia, señalando que escoje los trozos de madera que se han formado de forma natural.
“(Para unir las diferentes piezas) solo utilizo tacos de madera y colas especiales. No utilizo materiales como el metal, tornillos o clavos en ninguna de mis obras. Prefiero trozos de madera que han estado en contacto con el agua de mar durante muchos años”, dice Ozipek.
El artesano indica que a veces puede tardar unas horas en hacer una escultura, mientras que en otras ocasiones tarda entre una semana y 10 días tallar una más pequeña.
Ozipek señala a Turquía como un país idóneo para desempeñar esta artesanía por su condición geográfica, al estar rodeada de tres mares: el Negro, el Egeo y el Mediterráneo.
El artesano dice que vende sus obras entre 1.500 y 5.000 liras turcas (aproximadamente USD 219-731).
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.